Imprimir|Regresar a la nota
Dialogos|Lunes, 12 de marzo de 2012
¿Por qué Keith Hayward?

La delincuencia y la cultura

Por Natalia Aruguete y Bárbara Schijman

Keith Hayward es director de estudios sobre Criminología y profesor de Terrorismo y Sociedad Moderna y Criminología Cultural en la Escuela de Política Social, Sociología e Investigación Social de la Universidad de Kent, en el Reino Unido. Su trabajo aborda los modos en que las dinámicas culturales se articulan con las prácticas del delito y su control en la sociedad contemporánea.

Su aporte al estudio del crimen y su prevención apunta a entender cómo se construye el discurso mediático y político detrás del mismo y propone, en cambio, contemplar para su comprensión variables culturales, sociales y económicas que generan que ciertos fenómenos tomen características singulares en distintas sociedades.

En su paso por Buenos Aires, invitado por el Proyecto UBACyT “La cultura de la inseguridad y sus efectos sociales”, del Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG), Hayward conversó con Página/12 sobre la conexión entre ciertas prácticas delictivas y la lógica cultural del consumo y sobre la percepción social del delito. Compartió el resultado de las investigaciones desarrolladas recientemente, dedicadas a explorar y establecer una aproximación teórica, metodológica y política que aborde el delito y la desviación en el contexto de la cultura.

Entre sus obras más importantes se encuentran Cultural Criminology: An Invitation (2008), Framing Crime: Cultural Criminology and the Image (2008) y City Limits: Crime, Consumer Culture and the Urban Experience (2004). Además, publicó artículos sobre delito juvenil, cultura popular, fanatismo y la modificación del crimen, entre otros.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.