Mail de esta sección: psicologiapagina12@yahoo.com.ar
Iniciación. “Iniciación en la práctica del Psicoanálisis; trabajo sobre los problemas que se plantean”, en Nota Azul, Institución Psicoanalítica. Los martes de 19.30 a 21. 4864-8072. notaazul@notaazul.com.ar.
Memoria. Taller de estimulación de la memoria, dirigido a personas sin patología neurológica, por las Lics. Adriana Ducant y Susana Wortman. 155-375-8057; 155-488-3664; adrianaducant@yahoo.com.ar; sgwortman@hotmail.com. Charla informativa gratuita: 27 de abril a las 18.
Exclusión. “Exclusión y subjetividad”, con Gabriel Kessler (sociólogo), Pablo Pschepiurca (arquitecto) y Elina Aguiar (psicoanalista). El viernes 29 de abril, de 12 a 14. Abierto a la comunidad. 4862-6818; secretaria@aappg.org.ar
Escritura. “Todo lo que usted quiso saber sobre psicoanálisis y escritura”, con José E. Abadi, Claudia Borensztejn, Claudia Piñeiro, Andrés Rascovsky y Liliana Pedron. En la Feria del Libro, el lunes 9 de mayo de 18.20 a 20. Sala Lugones, Pabellón Amarillo. Organiza: Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).
Foucault. “Introducción al pensamiento de Michel Foucault”, por Rubén H. Ríos en Teatro La Ranchería, México 1152, desde el lunes 25 de abril, de 16 a 18. rubenhrios@uolsinectis.com.ar.
Jung. “Sólo los poetas me comprenderán”: a 50 años de la muerte de Carl G. Jung; mesa redonda con Vicente Rubino, Francisco García Bazán, Silvina Mazal, Miguel Grimberg y Antonio Las Heras. En la Feria del Libro, el domingo 2 de mayo, de 20 a 22, sala Roberto Arlt.
Pase.Panel “Lo que el pase nos enseña”, con Graciela Berraute, Alicia Russ, José Zuberman y Verónica Chen. El viernes 29 a las 18 en la Escuela Freudiana de la Argentina, Charcas 2650. Entrada libre y gratuita. A las 19, panel “Presentaciones clínicas”, con María Gabriela Correia, Osvaldo Arribas y Graciela P. de Frecha.
Clínica. Talleres grupales de reflexión teórico-clínica sobre la práctica cotidiana, para profesionales de la salud mental. Coordina: Roberto Sivak. Auspicia: Universidad Maimónides. Los lunes de 19 a 21. www.robertosivak.com.ar.
Género. “La clínica psicoanalítica con enfoque de género: interrogantes y aperturas”, con Mabel Burin, Irene Fridman e Irene Meler, el jueves 28, de 20 a 22. Vicente López 2220. Entrada libre y gratuita.
Eneatipos. “El aporte de la psicología de los eneatipos en el enfoque integral de la salud. Acerca del eneagrama”. Por Claudio Naranjo (Universidad de Berkeley). El viernes 29 a las 18.30 en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la UBA. Gratuito. Organiza: Programa SAT. www.educat.com.ar
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.