Residentes extranjeros celebraron el Día del Inmigrante.
Hubo bailes tradicionales, misa y un reclamo a las autoridades.
Los residentes extranjeros en Buenos Aires celebraron ayer el Día del Inmigrante con bailes típicos, en la Plaza de Mayo. Pero además reclamaron, mediante una carta abierta dirigida a las autoridades nacionales, tener los mismos derechos que los argentinos nativos y regularizar su situación a través de una nueva ley de migraciones. La celebración fue convocada por la Comisión Católica Argentina de Migraciones, la Dirección de Derechos Humanos porteña, la CTA, el CELS, la APDH y el Servicio de Paz y Justicia.
“Pedimos con carácter de urgencia una nueva ley de inmigraciones que permita, de acuerdo con la Constitución argentina, poder integrarnos y tener los mismos derechos que los argentinos”, destacaron los inmigrantes de diferentes colectividades en la carta.
La celebración comenzó en la Catedral Metropolitana, con una misa, y continuó con música y bailes tradicionales de distintos pueblos de América latina. “Hoy es la fiesta religiosa de los migrantes y se toma a este día como una jornada de protesta”, destacaron miembros de las organizaciones que auspiciaron la celebración.
En la carta titulada “De igual a igual”, leída tras la realización de la misa, se pidió, además, que los inmigrantes “sean incluidos en los proyectos de inserción y desarrollo social con la población nativa pobre y marginada”. Además, solicitaron que “la inserción de todos los niños migrantes en el sistema educativo y de salud y su protección en caso de que los padres no puedan probar su ingreso”.
También hace mención a la discriminación que sufren “por la forma de hablar o la manera de vestir”, algo que no sólo sufren los extranjeros: “Sabemos que también son discriminados los argentinos pobres morochos, inmigrantes internos y los aborígenes”, agrega la nota. “Les pedimos (a las autoridades argentinas) que nos ayuden a sensibilizar a las autoridades de nuestros países de origen, en relación con la asistencia que deben brindar a sus compatriotas en el extranjero”, concluyó la carta.