Domingo, 8 de junio de 2003
Opini贸n
La prueba de los ladrillos
Por Moises Resnick Brenner
Presidente de la Comisi贸n
de Econom铆a - Centro
Argentino de Ingenieros
Si bien no se conoce a煤n la instrumentaci贸n de las medidas para cumplir las auspiciosas metas en materia de vivienda y construcci贸n que tiene previstas el Gobierno, el sector necesita una clara diferenciaci贸n de los roles de cada instituci贸n. Una acci贸n exitosa en 鈥渧ivienda鈥 se basa en tres patas: el ahorro, el cr茅dito hipotecario y el subsidio expl铆cito a la demanda. Por ello, los recursos del Fonavi deben usarse mayoritariamente en el subsidio a los demandantes que determinen los Institutos Provinciales de Vivienda en funci贸n de sus pol铆ticas sociales, acci贸n que permitir铆a potenciar los fondos disponibles como 煤nico instrumento para multiplicar los fondos para el sector y dejar de referirse a la 鈥渧ivienda de inter茅s social鈥 para resaltar el 鈥渋nter茅s social de la vivienda鈥.
No cabe duda de que la Secretar铆a de Vivienda, con el vital aporte que los Institutos Provinciales de Vivienda compatibilizando e integrando los objetivos nacionales y provinciales, debe ser el 贸rgano del Estado que dicte la pol铆tica habitacional y de desarrollo urbano con toda claridad, definiendo y dando respuesta al qu茅, d贸nde, cu谩ndo y para qui茅n, para luego determinar con qu茅:
n Qu茅 vivienda debiera construirse.
n D贸nde debieran construirse los conjuntos habitacionales, sobre la base conceptual de que la vivienda no es un hecho aislado sino 鈥渦na esclava del desarrollo鈥.
n El cu谩ndo a establecer por esa pol铆tica debiera determinarse sobre la base de una meta concreta destinada a resolver el problema del d茅ficit habitacional t茅cnicamente, con los recursos humanos, insumos disponibles, suponiendo un crecimiento acorde con el resto de la econom铆a.
n El para qui茅n surgir谩 de los estudios socioecon贸micos de la poblaci贸n con que cuenta la Secretar铆a de Vivienda y los Institutos, y del establecimiento de sus reales necesidades de asistencia crediticia por tramos de ingresos determinados.
La respuesta a esos cuatro par谩metros determina la pol铆tica que se aplicar谩.
La respuesta al con qu茅 que permita cumplir con los objetivos deber谩 enriquecerse con la plena participaci贸n de la actividad privada, a trav茅s de los profesionales y productores del sector y la indispensable instrumentaci贸n financiera, que debe permanecer en manos de una entidad financiera id贸nea, como lo fue el Banco Hipotecario, herramienta natural para cumplir el objetivo fijado.
Rescatar la decisi贸n pol铆tica 鈥搉o la estatizaci贸n鈥 de la conducci贸n del BH no s贸lo es necesaria y posible sino imperiosa, por ser la herramienta natural para que el Estado 鈥搎ue tiene la mayor铆a del paquete accionario鈥 pueda volver a canalizar el financiamiento de nuevas obras.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.