Pese a haber elegido la v铆a del litigio a la negociaci贸n, los fondos buitre con sentencia favorable en un tribunal de Nueva York ahora reclaman a las autoridades argentinas falta de predisposici贸n al di谩logo. 鈥淓l gobierno de la Argentina eligi贸 poner al pa铆s al borde del default. Esperamos que reconsidere este camino hacia un callej贸n sin salida鈥, afirm贸 d铆as atr谩s Jay Newman, quien trabaja para Paul Singer en el fondo NML Capital desde octubre de 1995 en la construcci贸n de demandas contra pa铆ses quebrados con el fin de obtener beneficios extraordinarios mediante el lobby judicial en tribunales permeables a este tipo de demandas. Los que pusieron al pa铆s entre la espada y la pared fueron estos fondos especulativos, que demandan el pago de unos 1500 millones de d贸lares en bonos defolteados y esperan que el riesgo que implica afrontar esa obligaci贸n derive en una nueva cesaci贸n de pagos que les permitir谩 cobrar sus seguros contra ocurrencia de esa situaci贸n.
鈥淣o es Argentina la que no negocia, como dicen los voceros de los fondos buitre, porque el pa铆s negoci贸 con 92,4 por ciento de los bonistas鈥, fue la respuesta del ministro de Econom铆a, Axel Kicillof. De hecho, lejos de las ganancias suculentas que pretenden los buitres, de 1600 por ciento en el transcurso de los diez a帽os de cesaci贸n de pagos de sus tenencias en t铆tulos, quienes ingresaron al canje ya cobraron m谩s del 85 por ciento del valor nominal trocado. Los fondos buitre 鈥搇os nuevos dialoguistas鈥 rechazaron en dos oportunidades la posibilidad de canjear sus papeles defolteados, bajo el argumento de que se trataba de una propuesta ruinosa para sus finanzas.
El canje de 2005 estuvo compuesto por un men煤 de t铆tulos que incluy贸 bonos Discount (o Descuento), PAR, Cuasipar y cupones de PBI. Los bonos Par se entregaron sin quita 鈥損or cada cien d贸lares de deuda a reestructurar se entregaron cien de bonos PAR鈥 y vencimiento en 2038. En el caso de las emisiones en pesos, se ajustaban por CER. El Descuento se entreg贸 con una quita de 66,3 por ciento de la deuda a canjear y vencen en 2033. Finalmente, los Cuasi Par (emisi贸n exclusiva para las ex AFJP) reconoci贸 el 69,9 por ciento por cada l谩mina de 100 a canjear y vence en 2045. Los cupones pagan siempre que el crecimiento supere un umbral previsto en el papel (un promedio de 3,3 por ciento). En 2010 s贸lo se entregaron bonos PAR y Discount.
Si se toma el Discount, recibido por la mayor铆a de los bonistas, s贸lo por capital e intereses corridos 鈥搈谩s premio por crecimiento de la actividad econ贸mica鈥 recibieron 85,9 d贸lares por cada l谩mina de cien defolteada. Con un valor t茅cnico de 140,49 por l谩mina de cien, el valor de la tenencia sobre el 33,7 por ciento de la deuda reconocida implica un capital de 47,3 d贸lares, a lo que se suman 20,6 d贸lares en intereses acumulados y 18 d贸lares adicionales por el premio del Cup贸n PBI, que se entreg贸 como incentivo en cada emisi贸n. El relevamiento sobre los precios, a los que se suma dicho pago de vencimientos, evidencia que fue un excelente negocio para quienes aceptaron el canje. Tan s贸lo en su primer a帽o quienes aceptaron esos bonos hab铆an recuperado por precio la mitad de la quita resultante de la reestructuraci贸n. Hasta ahora m谩s que triplicaron el valor de mercado de la fecha de emisi贸n.
Los buitres tambi茅n dicen sentirse conformes con un arreglo similar a los que arrib贸 el pa铆s con sus acreedores del Club de Par铆s con Repsol por la apropiaci贸n de YPF. Con el Club se cancelar谩 a lo largo de los pr贸ximos cinco a帽os con un desembolso inicial en efectivo por 1150 millones de d贸lares, 650 millones este mes y los restantes 500 millones en mayo pr贸ximo. El acuerdo con Repsol contempl贸 un combo de bonos por un valor nominal de 5 mil millones de d贸lares que terminan de pagarse en 2033. Se le garantiz贸 a la petrolera espa帽ola un valor de mercado de 4670 millones de d贸lares. La clave en las definiciones de los voceros de los buitres es que no est谩n dispuestos a aceptar una quita, e insisten en declarar el default argentino para cobrar sus contratos de seguro. Los negociadores argentinos buscan discutir en condiciones de equidad y en esa empresa cuentan con el apoyo de aquellos para quienes el canje fue un excelente 鈥搚 leg铆timo鈥 negocio.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.