Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 3 de mayo de 2015
logo cash
Las entidades financieras mantienen elevados niveles de utilidad

Ganancias de los bancos

Sin una fuerte devaluaci贸n como la de enero 2014, los bancos igual contabilizaron importantes resultados positivos en sus balances. La suba de las cotizaciones de los t铆tulos p煤blicos brind贸 muchos dividendos.

Por Cristian Carrillo
/fotos/cash/20150503/notas_c/cs07fo01.jpg
Los bancos ganaron 13.485 millones de pesos en el primer bimestre del a帽o, 135 por ciento m谩s que en igual lapso de 2014.

El Banco Central public贸 esta semana el balance consolidado del sistema financiero del primer bimestre de este a帽o. El informe revela la motivaci贸n de los banqueros a apostar constantemente a una devaluaci贸n. Sin un ajuste cambiario de shock 鈥22 por ciento en s贸lo dos d铆as, como el de enero 2014鈥, las entidades obtuvieron en el primer bimestre de 2015 una ganancia por variaci贸n en el tipo de cambio de 976 millones de pesos, una d茅cima parte de los 9215 millones registrados en igual lapso de 2014. De esta manera, la administraci贸n del tipo de cambio y las medidas aplicadas desde octubre pasado para disminuir la exposici贸n de los bancos en moneda extranjera permitieron por primera vez desde 2007 morigerar las ganancias del sector.

La devaluaci贸n provoca una transferencia de recursos a favor de los sectores concentrados y en desmedro de los asalariados. Los eventuales beneficios de este tipo de pol铆tica cambiaria son neutralizados 鈥搗铆a precios鈥 cuando la econom铆a mantiene altos niveles de demanda agregada y la tasa de desempleo es baja, una situaci贸n distinta a la que se exhib铆a antes de la devaluaci贸n de 2001-2002. El entonces equipo econ贸mico cedi贸 a las presiones del establishment por una devaluaci贸n del peso y los principales beneficiarios fueron los bancos. Los agroexportadores no lograron compensar la ca铆da de precios internacionales registrada durante el acopio.

La calma cambiaria de los 煤ltimos meses, sobre la que atentan algunos bancos a trav茅s del mercado ilegal de divisas 鈥搒eg煤n identificaron desde la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias鈥 explica la ca铆da del 30 por ciento en el margen operativo del primer bimestre de este a帽o (9236 millones de pesos) respecto de igual per铆odo del a帽o pasado (13.206 millones), cuando represent贸 un record de 7,7 por ciento sobre el activo neteado. Por concepto de 鈥淒iferencia de cotizaci贸n鈥, el sistema financiero hab铆a obtenido una ganancia extraordinaria de 13.826 millones de pesos el a帽o pasado y de 11.287 millones el anterior (2013). Por su parte, la ganancia total fue creciendo sostenidamente desde 2007 hasta alcanzar el a帽o pasado los 45.937 millones de pesos.

Los bancos compensaron parte de ese menor ingreso a trav茅s de los t铆tulos p煤blicos en cartera gracias a la mejora en los precios de la deuda soberana en el 煤ltimo semestre, lo que les reditu贸 en el bimestre 13.485 millones de pesos, 135 por ciento m谩s que en igual lapso de 2014 (5719 millones). Por este 铆tem acumulan en los 煤ltimos doce meses una ganancia de 52.288 millones de pesos. Se incluye aqu铆 las tenencias en Letras y Notas del Central. Los recursos provenientes de la captaci贸n de dep贸sitos y provenientes de sus m谩rgenes financieros 鈥渟e utilizaron en mayor medida para la adquisici贸n de letras del BCRA鈥, sostiene el informe oficial.

Tambi茅n registraron mejoras por intermediaci贸n financiera. Sus ganancias por intereses en el bimestre fue de 12.340 millones, un 17,4 por ciento m谩s que en igual per铆odo de 2014. El incremento tuvo lugar pese a que el Central limit贸 en octubre pasado el margen entre la tasa de inter茅s activa (pr茅stamos) y pasiva (dep贸sitos), las cuales pasaron a estar atadas al rendimiento de las Letras del Central. Tambi茅n se limitaron los aumentos en las comisiones y cargos, sobre los que se registraban abusos. A trav茅s de las Letras en d贸lares, instrumentos monetarios de esterilizaci贸n de la liquidez del sistema, el BCRA ofrece incentivos desde febrero para que los bancos capten parte del ahorro en d贸lares del p煤blico en plazos fijos. 鈥淓sta medida colabor贸 en morigerar la reducci贸n de dep贸sitos a plazo en moneda extranjera鈥, seg煤n el informe.

[email protected]

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.