El presidente Mauricio Macri justific贸 la postergaci贸n de la revisi贸n del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores, pese a ser uno de los ejes de su campa帽a, con el argumento de que se requiere un largo debate. El sistema tributario argentino necesita una profunda revisi贸n, que ataque el car谩cter regresivo de algunos impuestos, pero eso no es lo que est谩 en los planes del gobierno de Macri. Entre las primeras medidas implementadas se destaca una de car谩cter impositivo, que fue la eliminaci贸n de las retenciones a la exportaci贸n de granos, con excepci贸n de la soja, para la que lo redujo en cinco puntos. La medida se implement贸 dentro de los primeros diez d铆as de su gesti贸n. Pero los trabajadores deber谩n esperar hasta el a帽o pr贸ximo para saber si quedan eximidos de Ganancias.
El otro debate en materia tributaria pendiente es la posibilidad de gravar la renta financiera, una alternativa sobre la que Macri vacila, pero que es impulsada por otros espacios pol铆ticos. El incremento en el movimiento financiero que se espera resulte de la flexibilizaci贸n y el desmantelamiento de los organismos de supervisi贸n lo hacen atractivo para el erario p煤blico, pero esto implicar铆a una medida en contra de grupos concentrados, algo en lo que no se destaca hasta ahora este Gobierno.
En 2013 se reaviv贸 el debate a partir de una iniciativa del diputado H茅ctor Recalde, que abri贸 el juego a diversos proyectos que buscan gravar la renta financiera con Ganancias. La propuesta de Recalde implicaba ravar toda compra-venta de acciones, distribuci贸n de dividendos, o plazos fijos, que superen un determinado valor. Para el abogado laborista el monto m铆nimo desde el cual se deber铆a alcanzar la renta financiera es de 100 mil pesos, aunque otras propuestas ubicaban ese piso en los 300 mil. La propuesta exim铆a al peque帽o ahorrista.
Las propuestas buscan desmontar parte de la liberalizaci贸n del mercado financiero. Las cr铆ticas est谩n enfocadas a los problemas que exigen una reforma impositiva integral. Un informe de CD&A Financial Service detalla el tratamiento impositivo actual en el mercado. La compraventa de bonos y el pago de amortizaci贸n est谩n exentos de Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales e IVA. En el caso del mercado de acciones, se establece un impuesto a los dividendos del 10 por ciento cuando sean distribuidos a personas f铆sicas. Este impuesto se aplicar铆a en base a un sistema de retenci贸n con car谩cter de pago 煤nico y definitivo para el resultado de la compraventa. Se encuentra exento para acciones con oferta p煤blica.
Los instrumentos que m谩s utilizan peque帽as y medianas s铆 tributan Ganancias y Bienes Personales, como la negociaci贸n con Cheques de Pago Diferido (ChPD). Las operaciones con cauci贸n tambi茅n est谩n gravadas.
Pese a que los funcionarios del equipo econ贸mico dejaron trascender que se tratar铆a dentro del paquete de modificaci贸n tributaria la posibilidad de gravar las transacciones burs谩tiles, el presidente Macri hab铆a sostenido que no iba a impulsar la aplicaci贸n de un impuesto a la renta financiera鈥. 鈥淓n un mondo globalizado, no podemos hacer cosas que los dem谩s pa铆ses no hacen鈥, justific贸 durante su candidatura. Estos impuestos se cobran en buena parte de los pa铆ses desarrollados, como Estados Unidos o Europa, y tambi茅n en la regi贸n, como Chile, principal referencia para el macrismo, y Brasil. Tambi茅n algunas econom铆as del Sudeste Asi谩tico han reimplantado impuestos sobre rentas financieras, entre los que se destacan los mercados de Tailandia y Corea del Sur. Seg煤n datos oficiales, el fisco no recauda por distinta exenciones en la renta financiero por Ganancias, unos 2000 millones de pesos anuales.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.