Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 26 de junio de 2005
logo cash

La nueva trampa

La adhesi贸n a la ley provincial 13.295, que es a su vez la adhesi贸n a la ley nacional 25.917 (Ley de Responsabilidad Fiscal) es la nueva trampa de este gobierno. Todos los concejales responsables como bonaerenses no deben permitir que esa ley sea aprobada. Esa ley es anticonstitucional porque vulnera la letra de la Constituci贸n nacional en su art铆culo 121: 鈥淟as provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constituci贸n, al gobierno federal y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporaci贸n鈥. Esa ley es anticonstitucional tambi茅n de acuerdo con la letra de la Constituci贸n provincial, que dice en su art铆culo 1ro.: 鈥淟a provincia de Buenos Aires como parte integrante de la Rep煤blica Argentina constituida bajo la forma representativa republicana y federal, tiene el libre ejercicio de todos los poderes y derechos que por la Constituci贸n nacional no hayan sido delegados al Gobierno de la Naci贸n鈥. Adem谩s de ser anticonstitucional vulnera luchas como ha sido el federalismo y la autonom铆a provincial que fue ganada antes incluso de la conformaci贸n del Estado nacional. Es deso铆r la Carta Magna y echar por tierra la autonom铆a tanto provincial como municipal. Incluso hacemos congresos en los distintos partidos pol铆ticos para ver de qu茅 manera podemos llegar a la autonom铆a municipal y despu茅s pretenden que votemos estas leyes que van contra el federalismo provincial, haciendo c贸mplices a los Honorables Concejos Deliberantes de esta barbaridad. Cuando hablamos de pol铆tica fiscal y de d茅ficit fiscal, deber铆amos plantear qu茅 es lo que propone como objetivo la ley 25.917, porque lo que se dice es buscar el logro de equilibrio fiscal. Es una falacia puesto que en la historia de las provincias argentinas en los 煤ltimos cuarenta a帽os, el d茅ficit fiscal ha sido moneda corriente. Esa Ley de Responsabilidad Fiscal no es m谩s que consagrar el principio de la autorizaci贸n m谩xima del gasto p煤blico, con lo cual no se podr谩 incrementar el mismo pese a que se incremente la recaudaci贸n. Solamente se podr谩 incrementar el pago de la deuda externa que es, en 煤ltima instancia, la finalidad de esa ley. Est谩 claro que estamos vulnerando principios de la Constituci贸n provincial y tambi茅n una historia y una identidad para delegar superpoderes y facultades extraordinarias en un foro, poco clara en su formaci贸n con el objetivo planteado en esa misma ley de buscar mayor transparencia en el funcionamiento del fisco de cada provincia. Nuestra provincia, sinceramente ha sido bastante poco clara en cuestiones fiscales, pero tampoco la Naci贸n lo ha sido. Es m谩s que claro que esta medida tiende a definir una pol铆tica nacional orientada a mostrar al mundo y a los agentes econ贸micos un modelo de sustentabilidad y crecimiento en el marco del ordenamiento de las cuentas fiscales.

Silvia Beatriz Bolettieri

[email protected]

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.