Con mi modesta opinión de antiguo empleado jerarquizado de la banca oficial en la época del control de cambios, me parece que las retenciones al agro deberÃan ser móviles, dado que las fluctuaciones de los mercados hay que seguirlas paso a paso.
Pero más allá de todo eso, me pregunto siempre por qué no hay mayor apoyo a las economÃas regionales, y con ello no me estoy refiriendo al gobierno actual sino también a quienes le antecedieron.
DÃas pasados, en una publicación periodÃstica se comentaba que un productor chaqueño optaba por abandonar el algodón, que lleva mayor mano de obra y poca renta, y se inclinaba a la soja, ya que con sólo un tractorista puede sembrar 400 hectáreas.
¿No habrÃa que alentarlo para que siga con el algodón, que el paÃs también necesita?
¿Se habrá experimentado si el sur de San Luis, el oeste pampeano y la meseta rionegrina son aptos para la soja? Si lo fueran, que a la soja de ese origen la liberen de retenciones.
Seguramente alguien me va explicar mis dudas.
Desde ya, muchas gracias.
Félix Lamberti
Para comunicarse con esta sección escribir a [email protected]
Cash solicita a los lectores que las cartas enviadas no excedan los 15 renglones para posibilitar su publicación.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.