Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 2 de diciembre de 2007
logo cash
SUBSIDIOS Y APORTES DE CAPITAL

La billetera del Estado

Por Cledis Candelaresi

C贸mo puede el Estado socorrer a Aerol铆neas sin transformar a esta privatizaci贸n en un simple contrato de gerenciamiento, tan ventajoso para los privados como inc贸modo par a las arcas estatales, a semejanza de lo que ocurre con los ferrocarriles? Es una pregunta ineludible sobre el supuesto de que, en las condiciones operativas actuales, esa asistencia llegar铆a de alg煤n modo.

Claro que hay otro camino distinto al de la subvenci贸n para proveer ese eventual soporte. Como accionista, el Estado podr铆a verse comprometido a hacer aportes de capital para no ver licuada su participaci贸n como ya ocurri贸 en la etapa post privatizaci贸n. El camino m谩s cercano, sin embargo, es el del subsidio.

Hoy el Estado auxilia a todas las l铆neas a茅reas de cabotaje con un complemento, aunque s贸lo para cubrir algunos vuelos patag贸nicos que le interesa fomentar. Este apoyo es juzgado por las empresas excesivamente limitado. Seg煤n un modelo acaba de presentarle al Gobierno la c谩mara que aglutina a las empresas que hacen vuelos dom茅sticos, con la estructura de costos y de tarifas actual cubrir una ruta de 1000 kil贸metros requiere un imposible coeficiente de ocupaci贸n del 112 por ciento en cada vuelo.

La posibilidad de subsidiar est谩 habilitada por el propio C贸digo Aeron谩utico, que la prev茅 para vuelos 鈥渘o rentables鈥 y en el marco de una 鈥渟ana explotaci贸n del servicio鈥, lo que supone que la ayuda fiscal no deber铆a estar orientada a mantener ning煤n esquema de empresas privadas con riesgo nulo. En la d茅cada del 脝70 la legislaci贸n precis贸 el criterio para otorgar ese amparo, al definir la tarifa econ贸micamente retributiva, dando por sobreentendido que cobrar menos hace a la aerol铆nea acreedora de una ayuda.

La salte帽a Andes tiene un subsidio del gobierno provincial al que se hace acreedora cuando cubre menos del 65 por ciento de las plazas. La santafesina Sol tambi茅n recibe un complemento, en este caso, por el gasto en combustible. Menos claro y definido es el camino elegido por la Naci贸n para orientar recursos p煤blicos al sector. El Ministerio de Planificaci贸n no s贸lo aporta fondos para sostener las rutas en la Patagonia. La caja p煤blica sigue costeando Lafsa, la estructura de la l铆nea estatal que nunca vol贸, y hasta se asiste a otras privadas que est谩n en la misma situaci贸n de par谩lisis operativa como Save Fly.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.