Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 13 de marzo de 2011
logo cash
Extraordinario dinamismo del mercado laboral

Faltan recursos humanos

Por Roberto Navarro

Cuando se habla de demanda laboral insatisfecha se trata de aquellos sectores que precisan recursos humanos que el mercado laboral no logra ofrecer. En la Argentina existen dos formas muy marcadas y de diferente tipo. Por un lado, est谩 la demanda de las industrias tradicionales, donde la dificultad de encontrar personal calificado es en gran parte producto del quiebre en la formaci贸n de trabajadores capacitados, a causa de las pol铆ticas empresarias de los a帽os noventa de despedir a los empleados m谩s experimentados. All铆 se produjo una grave ruptura en la聽transmisi贸n de la experiencia. Por otro lado, existe una falta de personal calificado tambi茅n en aquellos sectores con nuevas tecnolog铆as. Una de las principales es la industria del software, que se explica especialmente porque se trata de un sector en crecimiento, tanto a nivel global como local.

La cantidad de egresados de las carreras que podr铆an trabajar en esa industria era聽3200 por a帽o hasta 2009. Para 2011 se espera un fuerte impulso a las tecnicaturas para as铆 sumar 2000 egresados y superar los 5000. Pero la industria necesita 10 mil en 2011.

La soluci贸n, en estos a帽os, fue la contrataci贸n de j贸venes que todav铆a estaban en proceso de formaci贸n. Se da la paradoja de una gran deserci贸n en las carreras de la rama, ya que muchos alumnos son captados por las empresas, que les ofrecen altos salarios, y abandonan sus estudios. 鈥淓so fue una soluci贸n de coyuntura. Limita el stock para el futuro, porque muchos de estos chicos terminan dejando sus carreras鈥, opin贸 Fernando Racca, presidente de la c谩mara del sector.

La contrataci贸n de personal sin t铆tulo es un hecho que se聽generaliza. Pero hay posturas encontradas. Hay quienes no condenan el hecho de que hoy d铆a se le d茅 menos importancia a las acreditaciones acad茅micas y m谩s peso a la educaci贸n informal. Seg煤n Daniel Colleti, presidente de la C谩mara Argentina de Empresas de Software Libre y titular de dos empresas del rubro, no hay una gran diferencia entre una persona que egres贸 de las carreras de software y una que no. Tambi茅n afirma que los trabajadores que m谩s escasean son los especializados en tecnolog铆as puntuales.

Franco Iacomella, consultor y especialista en el tema, se帽al贸 a Cash que 鈥渦no de los que manten铆a el cuerpo principal de Linux, modelo m谩s destacado de software libre a nivel mundial, era un brasile帽o de 14 a帽os, sin t铆tulo alguno鈥. Es que la del software es una industria muy particular, que tambi茅n le escapa a la t铆pica empresa empleadora de personal contratado para trabajar full time. 鈥淗ay una transformaci贸n en las empresas tradicionales de inform谩tica. Globalmente, el modelo de los 鈥90 es Microsoft; el de hoy, Google, donde los empleados tienen m谩s tiempo libre para trabajar en proyectos personales. Son diferentes en cuanto a estructura y relaci贸n laboral鈥, complet贸 Iacomella.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.