Domingo, 26 de octubre de 2003
LA NEGOCIACION CON LAS PRIVATIZADAS
Piñas y decibeles
¿El aumento de tarifas debe ser inminente como piden las empresas o está bien la posición del Gobierno de impulsar una renegociación integral de los contratos?
M.A.B.: –Mi impresión es que deberÃan bajar los decibeles del conflicto planteado a través de las tapas de los diarios y ponerse a trabajar. La reestructuración de los contratos en un marco de mutuo acuerdo es crucial para aumentar el valor de los contratos en la Argentina, pues después de cómo se resolvió la crisis ha quedado dañado. Entre las cuestiones más urgentes lo que me preocupa es el precio del gas porque se ha paralizado la inversión en exploración. Atado al tema del gas debe venir la generación de la electricidad. Las tarifas pueden ser diferenciales. No estoy hablando de ajustes de tarifas de acuerdo a lo que serÃa el contrato inicial que ya no rige más. Todo eso deberÃa hacerse lo más rápido posible. Lo ideal serÃa dentro de un marco de nuevos contratos de concesiones.
R.F.: –Estoy de acuerdo. EnfatizarÃa el hecho de bajarle el carácter polÃtico al asunto. Si esto ocupa las primeras páginas de los diarios, no se va a hacer nada. A las piñas no las vamos a ganar todas.
¿Algunas empresas pueden llegar a perder la concesión?
M.A.B.: –No conozco los detalles, pero creo que debemos enfocar el tema desde una perspectiva pragmática y no ideológica. Si creo que todas las concesiones han sido malas, voy a encontrar muchas concesiones que van a tener que ser canceladas. Sin duda va a haber cambio de manos en las concesiones. Algunos de los que invirtieron van a querer salir y probablemente haya capitales mexicanos, brasileños o argentinos dispuestos a tomar concesiones.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.