Obra escrita en 2007 por Gabriel Pasquini y Mariano Co-ssa, Spaghetti obtuvo al a帽o siguiente el primer premio del Concurso Nacional de Obras de Teatro organizado por el Instituto Nacional del Teatro. El a帽o pasado, los mismos autores convocaron a Rubens Correa para la puesta y direcci贸n de esta obra, que ya puede verse en el Teatro del Pueblo (Av. Roque S谩enz Pe帽a 943) con la actuaci贸n de H茅ctor Bidonde, en el rol de Leonardo Da Vinci, y Alejandra Balado, Mariano Gladic y Federico Barroso Lelouche, como la cocinera, el rey Francisco I de Francia y Francesco Melzi, asistente del pintor, respectivamente. Al frente de la conducci贸n del Teatro Cervantes, Correa agradece el hecho de volver a la direcci贸n, porque le significa 鈥渦na especie de descanso de la cantidad de tareas que demanda el Cervantes鈥, seg煤n cuenta en una entrevista con P谩gina/12. La puesta de este texto le dio, adem谩s, un motivo para investigar 鈥渦na 茅poca que, para mal y para bien, hizo que el mundo cambiara para siempre鈥, dice en referencia a los primeros a帽os del siglo XVI, cuando tiene lugar la acci贸n de la obra, 鈥渦na 茅poca en la que est谩 naciendo el capitalismo y surgiendo, con 茅l, el individualismo, un tiempo en el que se abandona el sentido medieval de lo an贸nimo y lo corporativo, as铆 como el poder de la Iglesia por sobre todas las cosas鈥, seg煤n concluye.
La acci贸n de Spaghetti transcurre en Francia, donde Leonardo Da Vinci vive, junto al aprendiz y secretario personal Francesco Melzi, bajo el mecenazgo del rey Francisco I. Entre retratos, proyectos de invenciones y apuntes de cocina, Leonardo pasar谩 茅ste, el 煤ltimo a帽o de su vida. Entretanto, el rey intentar谩 robarle la receta de los spaghetti, un extra帽o plato que lo obsesiona. La obra retrata con humor y abundantes datos hist贸ricos la vida del maestro en la corte. Correa lo caracteriza como un exc茅ntrico en su 茅poca: 鈥淓ra un gourmet y hasta en la ropa se distingu铆a de los dem谩s: usaba t煤nicas cortas, de color rosa. Adem谩s, escrib铆a al rev茅s para que no pudiesen robarle las ideas, algo que podr铆a objetarse como contradictorio, porque Leonardo y la Nueva Ciencia estaban a favor de la divulgaci贸n del conocimiento鈥, opina el director.
Como tambi茅n se da a entender en la obra, adem谩s de ser el amante de Da Vinci, Melzi consagr贸 toda su vida a ordenar los papeles del maestro. 鈥淢ientras se trasladaba de un lado al otro con Leonardo, transportaba estos papeles dentro de unas 1500 carpetas 鈥搒eg煤n cuenta Correa鈥. Estos documentos fueron abandonados en un granero, perdi茅ndose as铆 las dos terceras partes de lo que hab铆a escrito Leonardo. La cocinera, un enigm谩tico personaje que en la obra ironiza sobre temas relacionados con la comida, separa con su presencia las escenas y ubica al relato en un sitio extra帽ante. Sin embargo, tambi茅n ella fue un personaje que existi贸. Se llamaba Battista di Vilussis y hered贸 de Leonardo la mitad de un vi帽edo鈥, aporta el director.
A prop贸sito de la obsesi贸n que la obra le atribuye al rey, que llega a la traici贸n por conseguir la receta del famoso plato, Correa afirma que, seg煤n sus lecturas, Da Vinci ten铆a la costumbre de ponerse en rebeld铆a con aquellas personalidades que lo manten铆an bajo su tutela: 鈥淟eonardo tuvo una relaci贸n muy extra帽a con sus mecenas, porque proyectaba y promet铆a cosas que luego no cumpl铆a鈥, afirma Correa, que recuerda haber le铆do que Da Vinci estuvo encerrado dos a帽os, comiendo y bebiendo con sus asistentes, antes de comenzar a pintar La Ultima Cena en el refectorio del convento de Santa Maria delle Grazie, en Mil谩n, pretextando averiguar qu茅 estaban comiendo Jes煤s y sus ap贸stoles durante la Ultima Cena. El caso es que, como cuenta el director, 鈥渃uando los priores del convento no pudieron solventar m谩s los gastos, le pidieron al mecenas Ludovico Sforza que convenciera a Leonardo para que comenzara a pintar la obra鈥. En Spaghetti, se lo ve a Leonardo como un organizador de las comilonas reales: 鈥淥rganizaba verdaderas puestas en escena porque fue un refinado para su 茅poca. Sab铆a c贸mo presentar las comidas y en qu茅 orden. Incluso, tuvo un restaurante con Boticelli y fue, se podr铆a decir, un precursor de la nouvelle cuisine: poca comida, poca carne, muchos vegetales y buena presentaci贸n鈥, resume el director.
鈥揇a Vinci era todo un adelantado a su 茅poca...
鈥揕eonardo representa el ansia generalizada por el conocimiento, que es algo muy de su 茅poca, pero a la vez, ten铆a una mirada sobre la realidad que no se correspond铆a con el tiempo que le toc贸 vivir. Sus inventos, por ejemplo, no pudieron ser llevados a la pr谩ctica porque la tecnolog铆a que 茅l necesitaba no exist铆a.
鈥撀緾u谩l es el punto de vista de la obra?
鈥揌ay una trama casi policial que se arma a partir de las presiones del rey sobre Leonardo y un juego de miradas que la obra propone. Est谩 presente el poder, que quiere hasta lo que se le niega, las ideas adelantadas, fuera de 茅poca, de Leonardo, que, podr铆a decirse, vive en el futuro. Y la mirada que aporta Melzi sobre la realidad, que sue帽a con ser lo que no puede alcanzar.
鈥揕a cocinera es un personaje con ribetes simb贸licos...
鈥揝铆, es la fiel acompa帽ante de Leonardo, que est谩 m谩s all谩 de las pasiones que mueven a los otros. Es por esto que puede ver m谩s all谩 y acceder a la magia. En la obra, ella aporta la mirada del distanciamiento.
鈥撀縎paghetti habla sobre lo que no puede dejarse como herencia?
鈥揗elzi crey贸 que pod铆a aprender a ser genial, pero eso no se ense帽a ni se transfiere. En cambio, el rey quiere especialmente lo que Leonardo le niega.
鈥撀緾u谩l es la idea de arte que maneja la obra?
鈥揈l arte no tiene que aplacar sino que debe inquietar. Tiene que ser como un bocado selecto que lo deja a uno con ganas de comer m谩s.
鈥揈n Spaghetti, Da Vinci usa la idea del hambre como met谩fora...
鈥揅laro, porque a la comida le daba un sentido filos贸fico. Leonardo cree en un impulso, en una necesidad de conocer que en el hombre opera como el hambre.
* Spaghetti. Teatro del Pueblo (Av. Roque S谩enz Pe帽a 943). S谩bados a las 22.30, domingos a las 17.30.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.