En una ceremonia que abrió camino a las emociones en el Teatro Regina, la Casa del Teatro –entidad fundada en 1938 por la soprano portuguesa Regina Pacini de Alvear– otorgó los premios Florencio Sánchez a la actividad escénica desarrollada durante la temporada 2011. La estatuilla que representa la figura del dramaturgo montevideano, réplica de la pieza original del escultor argentino AgustÃn Riganelli, fue entregada a Maricel Alvarez, mejor actriz por Hécuba o el gineceo canino (obra de Emilio GarcÃa Webhi sobre textos de EurÃpides); a Rodrigo de la Serna, mejor actor por Lluvia constante, de Keith Huff, y a las actrices AnalÃa Couceyro (Las islas, de Carlos Gamerro) y Emilia Mazer (Vuelo a Capistrano, de Carlos Gorostiza), mejores intérpretes de reparto. Pablo Razuk recibió su galardón en la categorÃa actor de reparto por su trabajo en Yocasta, de Héctor LevyDaniel, y en el rubro autor nacional se premió a Cristina Escofet (Bastarda sin nombre).
En dirección, el elegido fue Alejandro Tantanian (por dos de sus puestas, Las islas y Blackbird); en escenografÃa, la distinción recayó en Oria Puppo (Blackbird) y en vestuario, recibió su premio Gabriela Fernández (Salomé de chacra, de Mauricio Kartun). MatÃas Sendón fue destacado por la iluminación de He nacido para verte sonreÃr y Ulises no sabe contar, y Malena Graciosi por la música de Yepeto, obra de Roberto Cossa en su segunda versión. Entre los musicales, se galardonó a Noche de reyes (versión y dirección de Jorge Azurmendi), y como mejores intérpretes de musical a Laura Conforte (La novicia rebelde) y Pablo Sultani (El pasajero). En la categorÃa revelación, los distinguidos fueron Maia Francia, por su desempeño en Otros gritos, de Laura Coton, MarÃa Rosa Pfeiffer y Patricia Suárez, y el actor Abian Vainstein (Yocasta, de Héctor LevyDaniel). En unipersonal, Roxana Randón recibió el galardón de manos de su hijo Leonardo Sbaraglia, por su interpretación en Bastarda sin nombre (sobre la vida de Eva Perón), y el mejor espectáculo extranjero resultó ser Malas palabras, de Perla Szuchmacher (México). La distinción a la trayectoria conmovió a los homenajeados y al público. La recibieron Laura Yusem, de manos de Jorge Suárez, actor al que dirigió en varias obras, entre otras, la recordada Rápido nocturno, aire de foxtrot, de Mauricio Kartun; y el actor, director y régisseur Sergio Renán, entregada por la actriz Ana MarÃa Picchio, quien fuera protagonista de La tregua, memorable pelÃcula de 1974 que dirigió Renán. Integraron el jurado Luis Mazas, Miguel Jordán, Ana Seoane, Carlos Llorens y José Miguel Onaindia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.