Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 19 de septiembre de 2009
logo espectaculos
El profesor Horacio Potel fue procesado

Cuando la filosof铆a no es para todos

Se lo acusa de haber subido a Internet textos filos贸ficos que en muchos casos era imposible conseguir en librer铆as argentinas. El problema para Potel comenz贸 con una queja de la editorial Les Editions de Minuit, que posee derechos sobre una parte de la obra de Derrida.

Por Facundo Garc铆a
/fotos/espectaculos/20090919/notas_e/na30fo01.jpg
La Justicia le dict贸 al docente un embargo de 40.000 pesos.

El profesor Horacio Potel acaba de ser procesado por haber subido a Internet textos filos贸ficos que en muchos casos era imposible conseguir en librer铆as argentinas. La justicia penal consider贸 que la publicaci贸n de estas obras en bibliotecas digitales gratuitas atenta contra el orden p煤blico, y le dict贸 al docente un embargo de 40.000 pesos, am茅n de haber amenazado meses atr谩s con la intervenci贸n de su tel茅fono y el allanamiento de su domicilio.

Se espera que una apelaci贸n de la defensa abra una nueva instancia del pleito. De todas maneras, los fantasmas de una condena injusta siguen rondando. El calvario comenz贸 con una queja de la editorial europea Les Editions de Minuit, que posee derechos sobre una parte de la obra de Derrida. La empresa consigui贸 el apoyo de la embajada francesa, y la C谩mara Argentina del Libro se sum贸 al ataque. La ecuaci贸n es simple: jacquesderrida.com.ar y heideg geriana.com.ar se hab铆an convertido en referencias para aquellos que pretend铆an indagar en esos pensadores y no ten铆an plata. Hoy esas fuentes ya no existen. La ley orden贸 darlas de baja. 鈥淓stoy bastante shockeado 鈥搒e sincer贸 Potel en una conversaci贸n con este diario鈥. Las medidas tomadas demuestran que quienes deciden sobre el asunto recaen continuamente en imprecisiones y no entienden nada de tecnolog铆a. Me siento perseguido.鈥 El acusado 鈥搎ue a煤n conserva un espacio dedicado a Nietzsche (www.nietzscheana.com.ar)鈥 no esperaba nada de lo que est谩 aconteciendo. Por un lado, porque no obten铆a ning煤n beneficio econ贸mico de su actividad difusora. Y por otro, porque lo que estaba haciendo con ayuda de la web era aumentar la disponibilidad de materiales de estudio que, de otro modo, hubieran sido inaccesibles para buena parte de los hispanohablantes.

En un comunicado difundido en la tarde de ayer, el docente advirti贸 que 鈥渁l parecer, mantener bibliotecas p煤blicas de filosof铆a en Argentina es ilegal porque viola la ley 11.723鈥. En otro tramo de su mensaje, Potel a帽ad铆a que 鈥渟i las cosas se guiaran por la raz贸n, se deber铆a revisar esa ley de 1933, que est谩 provocando que se criminalice a las bibliotecas p煤blicas y a sus bibliotecarios. Eso, claro, si se sigue pensando que 茅stas son instituciones 煤tiles y necesarias, como me ense帽aron en la escuela primaria, donde me dec铆an que entre las principales funciones del Estado est谩 la difusi贸n de la cultura, en la convicci贸n ilustrada de que s贸lo el conocimiento nos hace libres鈥.

鈥淟os jueces 鈥揳leg贸 el profesor鈥 est谩n para hacer cumplir las leyes, no para cambiarlas, pero deben tener su criterio. En este caso, tal criterio parece ser que he cometido una falta grav铆sima que los autoriza a perseguirme y castigarme 鈥揺ntrar en el sistema judicial penal ya es de por s铆 un castigo鈥 como si fuera el peor de los delincuentes, proces谩ndome en tiempo record e imponi茅ndome un embargo ins贸lito a sabiendas de que no tengo ninguna propiedad, que soy docente y que en mi 煤ltimo recibo de sueldo figura que gano 1350 pesos de bolsillo.鈥 La nota transmit铆a indignaci贸n y sorpresa: 鈥溌縀s tan tremendo, tan inmoral para el Estado argentino la existencia de bibliotecas p煤blicas, bibliotecas adaptadas a las nuevas tecnolog铆as que decuplican el poder de difusi贸n (...)? Este es un problema pol铆tico que excede el marco legal y necesita de definiciones pol铆ticas. Necesitamos saber si esta criminalizaci贸n de las bibliotecas es una pol铆tica de Estado o solamente la interpretaci贸n del juez Pablo Ra煤l Ormaechea, subrogante del Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucci贸n N潞 37鈥.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.