Viernes, 21 de abril de 2006
CANNES
Argentinos en francés

Las pelÃculas argentinas Crónica de una fuga, de Israel Adrián Caetano, y Fantasmas, de Lisandro Alonso, participarán en dos de las más importantes secciones del 59º Festival Cinematográfico de Cannes, que se realizará en esa ciudad francesa de la Costa Azul entre el 17 y el 28 de mayo próximos. El cine argentino también estará representado en Cannes por la realizadora salteña Lucrecia Martel, autora de La ciénaga y La niña santa, quien será miembro del jurado oficial del certamen francés, junto a artistas de la talla de Wong-kar Wai, Samuel L. Jackson, Monica Bellucci, Helena Bonham Carter, Zhang Ziyi, Patrice Leconte, Tim Roth y Elia Suleiman. La nueva pelÃcula de Caetano (Bolivia, Un Oso rojo), protagonizada por Pablo Echarri y Rodrigo de la Serna, participará en la sección Un certain regard (Una cierta mirada) y está basada en hechos reales, cuando algunos jóvenes detenidos en un centro clandestino durante la última dictadura militar (la tristemente célebre Mansión Seré) pudieron darse a la fuga, desnudos, aprovechando un descuido de sus captores. Fantasmas, en tanto, fue seleccionada para la Quincena de Realizadores de Cannes, sección donde Alonso ya habÃa estrenado Los muertos (2004). La pelÃcula de Alonso reencuentra a los protagonistas de La libertad (2001), Misael Saavedra, y Los muertos, Argentino Vargas, respectivamente, que se reúnen para ver una pelÃcula en la Sala Leopoldo Lugones y se pierden en el interior del edificio del Teatro San MartÃn, de la avenida Corrientes. Por otra parte, en la sección Atelier intervendrá el guión de Tarde, del argentino Santiago Palavecino (Otra vuelta), con producción de Cine-Ojo, uno de los 18 proyectos provenientes de Chile, HaitÃ, Estados Unidos y otros paÃses. Tres cuartos de esos guiones son originales y se les calcula un costo promedio de 3 millones de dólares, lo que se financiará con los aportes de siete productores estadounidenses y cinco franceses. A su vez, en la sección Cinefondation, el cortometraje G y Z, de Gustavo Riet, producido por la Universidad del Cine, representará a la Argentina en la competencia oficial dedicada a films de menos de veinte minutos de duración.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.