La presidenta del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Liliana Mazure, y el presidente del Banco de Inversi贸n y Comercio Exterior (BICE). Mauro Alem, suscribieron un convenio en el marco del Programa de Digitalizaci贸n de Salas Cinematogr谩ficas. El acuerdo, cuyo objetivo principal es la digitalizaci贸n, reconversi贸n, reestructuraci贸n y modernizaci贸n de las salas de exhibici贸n de todo el territorio nacional, consiste en una l铆nea de cr茅dito a las empresas exhibidoras registradas en el Incaa para su digitalizaci贸n, mejorando su productividad y el desarrollo de ventajas comparativas que promuevan niveles crecientes de competitividad. Para llevar adelante el convenio, el BICE instrumentar谩 dos l铆neas de cr茅dito, una orientada a la Financiaci贸n de Inversiones de Peque帽as y Medianas Empresas y Cooperativas y otra tendiente a la Financiaci贸n de Inversiones, que tendr谩n como destino proyectos de inversi贸n y adquisici贸n de bienes de capital que apunten a la digitalizaci贸n, reconversi贸n, reestructuraci贸n y modernizaci贸n de salas de la Argentina. Por su parte, el Incaa subsidiar谩 puntos porcentuales anuales de las tasas de inter茅s nominales establecidas en estas l铆neas.
Durante el acto de firma del convenio, Mazure destac贸: 鈥淓stas pol铆ticas de inclusi贸n que van sumando sectores a la participaci贸n y al protagonismo en el pa铆s son sin precedentes, vamos a seguir con estas pol铆ticas porque 茅ste es el objetivo, queremos hacer todo lo posible para que en el fin de 2013 el pa铆s entero est茅 digitalizado鈥. Alem, en tanto, se帽al贸 que 鈥渄esde el BICE creemos que el sector audiovisual tiene un enorme potencial y queremos apoyar ese desarrollo generando para ello herramientas de financiamiento que permitan su tecnificaci贸n. Este es un primer paso y como tal lo consideramos muy importante鈥.
El cr茅dito no superar谩 el 80 por ciento del monto total del proyecto de inversi贸n, neto de impuestos, y admitir谩 un per铆odo de gracia de hasta seis meses para el pago del capital, mientras que el plazo de cancelaci贸n podr谩 ser de hasta sesenta cuotas mensuales consecutivas. Las exhibidoras beneficiarias deber谩n estar registradas en el Incaa y contar con un Certificado de Elegibilidad emitido por esa instituci贸n que acredite que la solicitud cumple con los requisitos y par谩metros de desarrollo establecidos. El convenio tendr谩 una vigencia de doce meses, pudiendo ser renovado por per铆odos iguales.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.