El fotógrafo estadounidense Joe Rosenthal, que plasmó una de las imágenes más famosas de la Segunda Guerra Mundial, murió a los 94 años en una residencia para ancianos de San Francisco. De febrero de 1945 data su emblemática foto de seis soldados norteamericanos izando una bandera de los Estados Unidos en la isla japonesa de Iwo Jima, más precisamente en el monte Suribachi. Por ese retrato, Rosenthal, que en ese entonces tenÃa 33 años, ganó el Premio Pulitzer a la mejor fotografÃa. La imagen es una de las más difundidas de la Segunda Guerra Mundial y sirvió como diseño para el monumento de la InfanterÃa de Marina inaugurado en 1954 en Arlington, en las afueras de Washington y cerca del Cementerio Nacional militar. Luego de difundida, la foto le acreditó a Rosenthal, además del Pulitzer, el puesto número 68 entre los mejores fotógrafos periodÃsticos del siglo XX, según una encuesta llevada a cabo en 1999 por la Universidad de Nueva York.
El contexto indica que casi 7 mil soldados estadounidenses y más de 20 mil japoneses cayeron a causa de la batalla de semanas por la isla, ubicada a 1200 kilómetros de Tokio, y de importancia estratégica para ganar la guerra. Unos 30 mil infantes de la Marina de EE.UU. desembarcaron en febrero de 1945 en la costa de Iwo Jima, defendida por unos 21 mil japoneses. Durante los combates de cuatro dÃas murieron todos los japoneses en una feroz resistencia a los invasores. La foto de Rosenthal muestra, en realidad, la segunda ocasión en que los soldados plantaron la bandera sobre el monte Suribachi. La primera vez que lo hicieron, los oficiales consideraron que la bandera era demasiado pequeña.
Rosenthal, quien entonces trabajaba para la agencia Associated Press, relató más tarde que dudó en ir a la cima cuando le dijeron que ya se habÃa plantado la bandera estadounidense ahÃ, pero finalmente fue y encontró que los soldados se preparaban para levantar una segunda bandera más grande. Pese a las múltiples sospechas de armado de la toma que recibió el fotógrafo a lo largo de su vida (y que argumentaron un cuadro compositivo demasiado orgánico, prolijidad poco espontánea y dudaron de la casualidad de la captación de ese instante), Rosenthal siempre replicó que no se trató de una pose. Según su testimonio, los soldados estaban en lo suyo y él, como fotógrafo, levantó la cámara, enfocó y tomó la imagen que se transformarÃa en uno de los sÃmbolos de la victoria estadounidense en la Segunda Guerra Mundial.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.