Dos dÃas, una noche (Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne, 2014). A pesar de la notable actuación de Marion Cotillard, el film de los hermanos belgas exhibe algunas abdicaciones en el guión que eran inimaginables en films anteriores. Afortunadamente, los últimos minutos ofrecen el equilibrio acostumbrado en su cine. (Lorca, Bama Cine Arte, Village, Atlas, Showcase.)
- La cumbre escarlata (Guillermo del Toro, 2015). Una joven de la burguesÃa industrial estadounidense de fines del siglo XIX y con aspiraciones de convertirse en escritora funciona como alter ego del director mexicano, que hace suya la intención de que los espectros sean la expresión romántica y velada de otra cosa. (Cinemark, Monumental, Hoyts, Village, Atlas, Belgrano Multiplex, Cinema Devoto, Showcase.)
- Cómo ganar enemigos (Gabriel Lichtmann, 2015). Entre las premisas de la pelÃcula, no hay lugar para la épica del héroe de acción ni para la del delincuente romántico y arriesgado, sino más bien lo contrario. Se trata de un policial instalado en la estética de lo cotidiano, construido de gestos y miserias más bien realistas, más cercanas a las que puede producir o padecer cualquier hijo de vecino que al imaginario del cine industrial. (Espacio Incaa Arte Cinema, Espacio Incaa Gaumont, Belgrano Multiplex.)
- Operación Ultra (Nima Nourizadeh, 2015). Al igual que los protagonistas de Proyecto X y Poder sin lÃmites, los de Operación Ultra son vÃctimas de los mecanismos de sus rutinas. Y también de otros ajenos a su control y voluntad. Claro que esta parejita parece estar mucho más cómoda consigo que los adolescentes de las anteriores. (Cinemark, Hoyts, Village, Belgrano Multiplex, Cinema Devoto, Hoyts.)
- Liv & Ingmar (Dheeraj Akolkar, 2012) Basado en el libro biográfico de Ullmann, Senderos, y en el intercambio epistolar entre la actriz noruega y el director sueco, el documental, con su énfasis en lo personal, termina eclipsando en gran medida la relación artÃstica. (Premier, Bama Cine Arte, Atlas, Artemultiplex.)
- El regalo (Joel Edgerton, 2015). Con sólo tres personajes y soberbias actuaciones de Jason Bateman, Rebecca Hall y el mismo Edgerton, la pelÃcula consigue transmitir una forma de terror en la que no hay lugar para los excesos comunes, provocado por la aparición de un pasado que se prefiere ocultar. (Village)
- En la cuerda floja (Robert Zemeckis, 2015). Lo mejor del nuevo film del realizador de Volver al futuro pasa por su reconstrucción visual de la hazaña de Philippe Petit, quien en 1974 caminó entre las Torres Gemelas. Para narrar ese origen, Zemeckis adopta un tono entre luminoso y naif que de algún modo se asemeja al que usó para contar las aventuras de ese Ulises cándido llamado Forrest Gump. (Hoyts, Village.)
- Victoria (Juan Villegas, 2015). El primer documental del director de Los suicidas y Sábado sigue la cotidianidad de la cantante independiente Victoria Morán, con un registro observacional que, por momentos, se asemeja a una ficción en la que el personaje público y privado se entrelazan. (Malba y Centro Cultural San MartÃn.)
- Hombre irracional (Woody Allen, 2015). En su largometraje número 45, el prolÃfico y veterano realizador retoma algo de la densidad temática de CrÃmenes y pecados (1989) y Match Point (2005), sin resignar la ligereza de Magia a la luz de la luna, su pelÃcula inmediatamente anterior, donde ya se habÃa enamorado de la gélida belleza de Emma Stone. Aquà su alter ego es Abe (Joaquin Phoenix), un curtido profesor de filosofÃa. (Lorca, Hoyts, Cinemark, Village, Atlas, Belgrano Multiplex, Artemultiplex.)
- El Clan (Pablo Trapero, 2015). Todo un paradigma de aquello que se mantiene oculto y no se quiere ver, el clan Puccio ofrece mucha miga dramática, polÃtica y hasta mÃtica. En la nueva pelÃcula del director de Carancho. Guillermo Francella compone a ArquÃmedes Puccio como un monstruo gélido y perturbador, aunque el resto del elenco no logra alcanzar la intensidad que el caso sugiere de antemano. (Premier, Monumental, Hoyts, Cinema Devoto.)
- Truman (Cesc Gay, 2015) ¿Qué cara tiene un tipo de menos de 60 que sabe que se va a morir? ¿Cómo organiza su vida, cómo son sus dÃas? ¿Cómo se relaciona con los demás? A esas preguntas responde la nueva pelÃcula protagonizada por Ricardo DarÃn, en uno de los picos de su carrera y a través de esta historia que, a pesar del dolor del protagonista, no tiene golpes bajos y se permite incluso jugar con el humor. (Espacio Incaa Gaumont, Premier, Monumental, Cinemark, Hoyts, Village, Atlas, Belgrano Multiplex, Cinema Devoto.)
- Hotel Transilvania 2 (Gennady Tartakovsky, 2015). La flamante animación del director de Las chicas superpoderosas cuenta con un aporte esencial de Sandler como guionista y productor y despliega un universo colorido, desaforado y con mil ideas visuales por minuto, que justifica los anteojos 3D. (Cinemark, Monumental, Hoyts, Village, Atlas.)
- La maestra de jardÃn (Nadav Lapid, 2014). El director de Policeman narra la historia de la obsesión de una maestra de jardÃn de infantes por un chico de 5 años que posee un gran talento para la poesÃa. El film se convierte en un viaje perturbador que describe de manera indirecta pero poderosa el estado de una sociedad. (Espacio Incaa Arte Cinema.)
- Mi amiga del parque (Ana Katz, 2015). La realizadora y actriz consigue plasmar una profunda mirada sobre un universo en el que los hombres tienen una presencia sólo eventual: un paÃs de las maravillas melancólico y peligroso, pero también tierno y con un ácido sentido del humor. (Espacio Incaa Gaumont.)
DOC Buenos Aires: 15 Muestra internacional de cine documental. Programación: Extrañas partÃculas (Denis Klebleev, 2014. Hoy a las 14.30). Los bosques oscuros. (Stéphane Breton, 2014. Hoy a las 14.30). El antiguo cementerio judÃo (Sergei Loznitsa, 2014. Hoy a las 17). Crónicas de Solitude (Foto. Presenta Manuel Ferrari. Manuel Ferrari, 2015. Hoy a las 17). Recuerdo (Kamal Aljafari, 2015. Hoy a las 19.30). Cofralandes IV: Evocaciones y valses (Raúl Ruiz, 2002. Hoy a las 22). En la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San MartÃn, Av. Corrientes 1530.
- Terciopelo azul, de David Lynch. En Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Hoy a las 24.
- 327 cuadernos, de Andrés Di Tella. En Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Hoy a las 22.
- La bella persona (Christophe Honoré, 2008). En Kino Palais, Posadas 1725. Hoy a las 19. Gratis.
- La mujer de los perros, de Laura Citarella y Verónica Llinás. En Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Hoy a las 20.
- Victoria, de Juan Villegas. En Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415. Hoy a las 18.
Boom Boom Kid. En Groove, Av. Santa Fe 4389. Hoy a las 18.
- Superlógico. Teatro Flores, Av. Rivadavia 7806. Hoy a las 19.
- Experiencia Beatle - Nube 9. The Roxy Live, Niceto Vega 5542. Hoy a las 15.
- Los Burros, Los Mentirosos, Ramonos. Club Cultural Matienzo. Pringles 1249. Hoy a las 23.
- El plan de la mariposa y Sambara. En Santana Bar. Av. Presidente Perón 414 (Ramos MejÃa). Hoy a las 20.
- Da-Skate, Rechazo y Fuster. En Salón Pueyrredón. Av. Santa Fe 4560. Hoy a las 18.
- Dune International Psych Fest: Moon Duo (US), Nairobi, Riel, In Corp Sanctis, Las Kellies, Kill West y Fat Dojo. En Niceto Club. Niceto Vega 5510. Hoy a las 20.
- Gillespi. En Bebop Club, Moreno 364. Hoy a las 21.
- Tomi Lebrero y su Puchero Misterioso. Caras y Caretas, Sarmiento 2037. Hoy a las 21
- Diego Mizrahi. Dentro del ciclo Acústico + Eléctrico. En Borges 1975, J.L. Borges 1975. Hoy a las 22.
Lo que la peste nos dejó, del grupo de teatro comunitario Los Pompapetriyasos. En Parque Florentino Ameghino, Av. Caseros y Santa Cruz (Parque Patricios). Hoy a las 21. A la gorra.
- Improvisa2. Actuán: Gabriel Gavila, Mariana Bustinza y Tomás Cutler. En La Casona, Av. Corrientes 1975. Hoy a las 23.
- Be happy, de Alejo Beccar. Teatro La Tertulia, Gallo 826. Hoy a las 21.
- Ubú, Versión libre de Andrés Bazzalo de Ubú rey, de Alfred Jarry. En Teatro El Grito, Costa Rica 5459. Mañana a las 20.
- Los Podridos, de Florencia Cagliero. En Fandango Teatro, Luis Viale 108. Hoy a las 20.30.
- ¿Cómo vuelvo?, de Flor De Un DÃa. En Santos 4040, Santos Dumont 4040. Hoy a las 20 y 22.
- Los árboles mueren de pie, de Alejandro Casona. En Centro Creativo Cabildo, Av. Cabildo 4740. Hoy a las 21.30.
- Motivos para levantarse por la mañana, adaptación de German Akis y Raul Baroni. En Teatro Arlequino, Adolfo Alsina 1484. Hoy a las 21.
- Los paraguas son más caros cuando llueve, de Héctor Trotta. En Espacio Polonia, Fitz Roy 1477. Hoy a las 21.
- El centésimo mono, de Osqui Guzmán. En La CarpinterÃa Teatro, Jean Jaures 858. Hoy a las 20.
- Tierra del Fuego, de Mario Diament. En Teatro El Tinglado, Mario Bravo 948. Hoy a las 20.
- Cactus OrquÃdea, de Cecilia Meijide. En Teatro Anfitrión, Venezuela 3340. Hoy a las 20.30.
- Y se nos fue redepente, de Ninà Marshall. En Teatro del Pueblo, Av. Roque Sáenz Peña 943. Mañana a las 20.30.
- Menea para mÃ, de Cumbi Mustinza. En Teatro El Extranjero, ValentÃn Gómez 3378. Mañana a las 20.30.
- Entonces bailemos, de MartÃn Flores Cárdenas. En Espacio Callejón, Humahuaca 3759. Hoy a las 23.
- Nadie quiere ser nadie (Historias de la clase media), de Mariela Asensio. En Celcit, Moreno 431. Hoy a las 21.
- Un dÃa es un montón de cosas, de Jimena Aguilar. En El CamarÃn de las Musas, Mario Bravo 960. Mañana a las 20.
- AntÃgona Vélez, de Leopoldo Marechal. En el Teatro Auditorio Losada, Av. Corrientes 1551. Mañana a las 20.
- Un hombre sin suerte, de Samanta Schweblin. Adaptación teatral de Osmar Núñez. En Espacio Teatral El Kafka, Lambaré 866. Hoy a las 20.30.
- Ella para mÃ, de Ana Sánchez. En Teatro del Abasto, Humahuaca 3549. Mañana a las 19.
- El casamiento de Anita y Mirko, con dirección de Corina Busquiazo y Ricardo Talento. En Circuito Cultural Barracas, Av. Iriarte 2165. Hoy a las 21.
- Morirás con las piernas bien cerradas, de Gastón Quiroga. En Teatro El Vitral, RodrÃguez Peña 344. Hoy a las 21.
- Los Dummies, de Sergio Souza. En Sergio Souza Teatro, Av. Rivadavia 1180. Hoy a las 23.30.
- Mi hijo solo camina un poco más lento (una pieza croata), de Ivor Martinie. Dirección de Guillermo Cacace. En Apacheta Sala Estudio, Pasco 643. Mañana a las 11.30.
- Madre e hijo. La sombra de las palabras, de César Aira. En Pan y Arte Teatro, Av. Boedo 876. Hoy a las 22.30.
- Svaboda, de Bernardo Cappa. En Teatro del Pueblo, Roque Sáenz Peña 943. Mañana a las 18.
- El amante de los caballos, de Lisandro Penelas. En Moscú Teatro, Camargo 506. Hoy a las 20.30.
- MarÃa Magdalena o la salvación, de Marguerite Yourcenar. En Patio de Actores, Lerma 568. Mañana a las 20.
- Ensayo sobre La Gaviota, de Marcelo Savignone. En La CarpinterÃa Teatro, Jean Jaurés 858. Mañana a las 20.30.
- Isla Flotante (VÃsperas de Malvinas), de Patricio Abadi. En OnÃrico Espacio de Arte, Fitz Roy 1846. Hoy a las 21.
- Fidel-Fidel: Conflicto en la prensa, de Manuel Santos Iñurrieta. En el CCC, Av. Corrientes 1543. Hoy y mañana a las 20 hs.
- Encuentro de genios, de Beto Casella. Dirigida por Roberto Antier. En Complejo Cultural Teatro 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444. Hoy y mañana a las 20.
- Navidad, de Mariana Alzaga. En Teatro Eureka! Av. Corrientes 4269. Hoy a las 20.
- La Wagner, de Pablo Rotemberg. En Espacio Callejón, Humahuaca 3759. Hoy a las 21.
- Nadie te conoce mejor que yo, de Hugo Bab Quintela y Jorge Incorvaia. En Teatro La Clac, Avenida de Mayo 1158. Mañana a las 19.
- El Fulgor Argentino Club Social y Deportivo, del Grupo De Teatro Catalinas Sur. Dirigida por Adhemar Bianchi y Ricardo Talento. En El Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93 (La Boca). Hoy a las 22.
- Historias de diván, la obra. Dirección de Carlos Nieto. En Teatro La Comedia, RodrÃguez Peña 1062.
- Cita a ciegas, de Mario Diament. En Teatro El Ojo, Tte. Gral Juan Domingo Perón 2115. Hoy a las 22.
- Volvió una noche, de Eduardo Rovner. Auditorio Ben Ami, Jean Jaures 746. Mañana a las 18.30.
- Tito Andrónico, de William Shakespeare. En Teatro El Convento, Reconquista 269. Hoy a las 21.
- Las d’enfrente, de Rubén Stella. En Sala Carlos Carella, Bartolomé Mitre 970. Hoy a las 21.
Un elefante ocupa mucho espacio, sobre el cuento de Elsa Bornemann. Con música de Angel Mahler. En Teatro Larreta, Mendoza 2250. Hoy y mañana a las 15.
- El cielo por asalto, de Melisa Hermida y Macarena Trigo. En Timbre 4, México 3554. Mañana a las 16.30
- Un pedacito de vuelo, de Clara Bitman. En CPM-Multiescena, Av. Corrientes 1764. Mañana a las 16.30.
- Un marciano en la boca, de Fernando Morando y MartÃn Sansarricq. En Teatro Regio, Av. Córdoba 6056. Hoy y mañana a las 16.
- El Secreto del Chocolate Mágico, de Leonardo Kreimer. En Teatro Mágico Alparamis, Av. del Libertador 2229, Olivos. Hoy y mañana a las 11.30.
- La niña, el diablo y la princesa, de Oliver Py. Adaptación teatral de uno de los cuentos de los hermanos Grimm. En la sala Villa Villa del Centro Cultural Recoleta, JunÃn 1930. Hoy y mañana a las 17.
- Lácudra, el vampiro, de Cristian Vélez. Con música de Marcelo Fandiño. En Sala Carlos Carella, Bartolomé Mitre 970. Hoy y mañana a las 16.
- Poquito a poco, de Adriana Sobrero. En Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543. Mañana a las 16.30.
- Un ovillo con pelusa, de Mariana Trajtenberg. En Centro Cultural de la Cooperación, Corrientes 1543. Hoy y mañana a las 16.
- Aladino, mi abuela es una genia, de Héctor Presa. En La GalerÃa Encantada, Humboldt 1591. Hoy a las 17.30 y mañana a las 16.30 y 17.30.
La Menesunda, de Marta MinujÃn y Ruben SantantonÃn. Museo de Arte Moderno (Moderno), Av. San Juan 350. Hoy y mañana desde las 14.
- Intensidad, de Patricia Linenberg. Muestra de la trilogÃa animada de la artista argentina, que combina pintura y mapping. En GalerÃa Rubbers Internacional, Av. Alvear 1595. Hoy a partir de las 11. Gratis.
- Es posible porque es posible, del colectivo Raqs Media Collective. Fundación Proa, Av. Pedro de Mendoza 1929 (La Boca). Hoy y mañana a partir de las 13.
- Los maestros del arte gráfico italiano. Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473. Hoy y mañana a partir de las 11.
- Migraciones en el arte contemporáneo. Muntref, Av. Antártida Argentina 1355. Hoy y mañana a partir de las 12.
![]() Abortar la danza. O ningún coreógrafo fue dañado o maltratado durante el proceso, de ElÃas Miguez. Interpretado por el grupo Los Algo Nunca Fuimos Nada. Todos los intérpretes conocen cada parte/texto/coreografÃa/ estructura/argumento de la obra, con el fin de poder construir un guión nuevo cada función, donde el azar a opera como organizador del contenido de cada escena. En Apacheta Sala-Estudio, Pasco 623. Hoy a las 20. |
![]() Los hongos (Oscar Ruiz Navia, 2014). En su seguimiento de las andanzas de Ras y Calvin, dos jóvenes artistas de diferente extracción social dedicados al graffiti, la pelÃcula cae en algún eslogan innecesario, pero evita la violencia extrema o el golpe bajo de la muerte innecesaria. (Espacio Incaa Gaumont, Cinemark, Village, Belgrano Multiplex, Showcase, Artemultiplex, Hoyts.) |
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.