鈥淓n 1995 dejaron de llamarme de la televisi贸n... ven铆a de la intoxicaci贸n con prop贸leo en el 鈥92 de la que me recuper茅 con el saldo de una polineuritis, una enfermedad de la mielina que hace que los m煤sculos no reciban buenos est铆mulos nerviosos. Empec茅 a sentirme tan mal que quise dejar de fumar y de tomar pastillas para dormir, que me hab铆an acompa帽ado toda la vida. Ah铆 engord茅 como una cerda.鈥 La brutal confesi贸n de Alicia Bruzzo a Marta Dillon, en un reportaje publicado por Las 12 en mayo de 2001, da una idea de las dificultades que debi贸 atravesar la actriz en los 煤ltimos a帽os: anoche, a los 51 o 56 a帽os 鈥搇as biograf铆as disponibles no se ponen de acuerdo en el dato, aunque su curr铆culum lleva a hace m谩s confiable la segunda hip贸tesis鈥, Alicia Bruzzo muri贸 en el Instituto Fleni. La causa fue una descompensaci贸n pulmonar por la que debi贸 ser trasladada de urgencia hace una semana desde Mar del Sur, aunque a los problemas de salud que citaba en aquella nota se hab铆a agregado en los 煤ltimos tiempos un tratamiento contra el c谩ncer.
Nacida en un ascensor de la maternidad Sard谩, Bruzzo inici贸 estudios de abogac铆a, pero nunca lleg贸 a recibirse: luego de trabajar animando fiestas infantiles junto a Pipo Pescador, al despuntar la d茅cada del 鈥70 ya estaba trabajando en televisi贸n (El monstruo no ha muerto, de Narciso Ib谩帽ez Menta; Nacido para odiarte y Un extra帽o en nuestras vidas, de Alberto Migr茅), un medio que le dio grandes satisfacciones. Su aparici贸n junto a galanes como Carlos Estrada en El joven Alb茅niz y Rodolfo Beb谩n en la versi贸n para TV de Cumbres borrascosas le fueron abriendo camino para su primer gran 茅xito, El Rafa, de 1981: all铆 encarn贸 a Susana Delm贸nico, mujer fatal que enamoraba al Cholo (Carlos Calvo) y cuyas libertades irritaron a los censores, que 鈥渟olicitaron鈥 a Abel Santa Cruz que casara a los amantes. En el mismo medio se ver铆a su participaci贸n en Pobre Clara y Alta comedia, gracias al cual gan贸 dos Mart铆n Fierro a la Mejor actriz.
Figura habitual en la pantalla chica, Bruzzo transit贸 menos los escenarios teatrales, aunque tuvo algunos papeles clave: en 1972 comparti贸 cartel con Alfredo Alc贸n para una versi贸n de Las brujas de Salem y luego apareci贸 en La rosa tatuada, Alta en el cielo y Yo amo a Shirley, obra por la cual gan贸 el Konex y el Mar铆a Guerrero en 1991. Catorce a帽os despu茅s, luego de haber participado de la exitosa Mon贸logos de la vagina, la actriz se dio el gusto de reponer esa obra en Mar del Plata, esta vez acompa帽ada por su hija Manuela, fruto de su matrimonio con el director Ra煤l Serrano.
En el cine y desde su debut con Me enamor茅 sin darme cuenta (1972, Fernando Siro), la actriz particip贸 en casi veinte pel铆culas, con t铆tulos como Las venganzas de Beto S谩nchez (H茅ctor Olivera, 1973), La isla (Alejandro Doria, 1979), Sentimental (Sergio Ren谩n, 1980), Una sombra ya pronto ser谩s (H. Olivera, 1994), El Che (An铆bal Di Salvo, 1997) y La mitad negada (Augusto Fernandes, 2003). Pero su rol m谩s resonante fue el de Pasajeros de una pesadilla (Fernando Ayala, 1984), la pel铆cula basada en el 鈥渃aso Schoklender鈥. La ausencia del medio por sus problemas de salud le dio tiempo para iniciar una carrera como artista pl谩stica 鈥搒obre todo en formato digital鈥, montando varias exposiciones.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.