La segunda edición del Proyecto Cruce, que este año contó con una convocatoria abierta para propuestas interdisciplinarias, presentará tres intervenciones urbanas. Caleidoscopio, de Carmen Baliero y Luciana Acuña, se propone transformar la calle y a sus habitantes en una puesta orquestal, fÃsica y visual, generando un gran concierto en la vÃa pública a partir de organizar los sonidos que habitan la ciudad, especialmente el producido por los automóviles que se revelan como los exponentes de un objeto sonoro cotidiano. LÃnea Azul (foto), de Gonzalo Córdova y Diego Vainer, será una intervención lumÃnica y sonora en una de las formaciones de la LÃnea B de subtes y en el túnel que conecta las LÃneas A y C. Súper, creación de Gustavo TarrÃo, Moro Anghileri, Peto Menahem y Diego Velázquez, jugará con la contraposición entre la presentación en vivo y lo fÃlmicamente reproducible. Consistirá en el armado de un espacio que es la recreación de un autocine en el que se proyectará una pelÃcula, especialmente producida para este evento, con doblaje y banda sonora en vivo. Como en sus ediciones anteriores, el Festival Internacional de Buenos Aires también contará con espectáculos presentados por otras instituciones. AsÃ, dentro de la programación se incluirán producciones del Instituto Nacional del Teatro, del Centro de Experimentación del Teatro Colón, del Complejo Teatral de Buenos Aires, del Departamento de Artes Dramáticas y del Departamento de Artes del Movimiento del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) y del Centro Cultural Ricardo Rojas (UBA).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.