LA PASION SEGUN SAN MARCOS
Oratorio de Osvaldo GolijovDirecci贸n musical: Mar铆a Guinand.
Mar铆a Hinojosa Montenegro (soprano), Biella Da Costa (vocalista de jazz), Reynaldo Gonz谩lez Fern谩ndez (cantante y bailar铆n afrocubano) y Deraldo Ferreira (capoeirista y berimbau).
Schola Cantorum de Venezuela
Orquesta La Pasi贸n
Secci贸n de cuerdas de la Orquesta Estable del Teatro Col贸n
Teatro Col贸n. Mi茅rcoles 14
Nuevas funciones: Ma帽ana a las 20.30 y domingo 18 a las 17.
Comienzos que son cuestiones de principios. Pasiones en la Pasi贸n. Un inicio de la temporada de 贸pera del Col贸n altamente at铆pico. Y un acontecimiento musical intenso, trascendente y, tambi茅n (por suerte) capaz de generar discusiones. Podr谩 disfrutarse m谩s o menos de las superposiciones, oposiciones y operaciones de montaje de Osvaldo Golijov 鈥搎ue pueden llegar hasta el 鈥淭odav铆a cantamos鈥 de V铆ctor Heredia鈥; ser谩 posible conmoverse m谩s o menos con su inteligent铆sima 鈥搚 s铆, profundamente jud铆a鈥 selecci贸n de textos del Evangelio seg煤n San Marcos y maravillarse en mayor o menor medida con su exquisita escritura vocal y con algunos de los momentos musicales m谩s bellos entre los compuestos en las 煤ltimas d茅cadas. Lo imposible es acabar de escuchar su Pasi贸n y no quedarse pensando en ella.
Nada en esta apertura del abono l铆rico se corresponde con la tradici贸n. No s贸lo no se trata de una 贸pera. Es la obra de un compositor argentino y vivo 鈥揹os hechos excepcionales鈥; es una composici贸n problem谩tica, en la mejor de las posibles acepciones del t茅rmino; resulta, como la mayor铆a de lo creado por Golijov, dif铆cil de ubicar en la taxonom铆a que el mercado y las instituciones de conciertos han heredado del siglo XIX; pone en escena la falta de entidad de las viejas categor铆as de 鈥減opular鈥 y 鈥渃l谩sico鈥 y su asociaci贸n decimon贸nica con 鈥渓igero鈥 y 鈥渁rt铆stico鈥, respectivamente. Pero, m谩s all谩 de cuestiones te贸ricas, abre su abanico de significaciones posibles ya desde un comienzo (nuevamente principios y Principios) en que lo que suena es un berimbau y lo que se ve es un coro con vestimentas m谩s bien folkl贸ricas, un nutrido grupo de percusionistas y un bailar铆n de capoeira. En todo caso, cualquier planteo purista cede frente a la densidad del discurso, la indudable calidad compositiva y un planteo sobre la Pasi贸n que, eventualmente, recupera el valor narrativo y emocional de un texto al que la repetici贸n y la hipocres铆a fueron vaciando de contenido.
La presencia de la cantante venezolana Biella da Costa 鈥揷on una voz espesa, de graves profundos鈥 y de la soprano espa帽ola Mar铆a Hinojosa Montenegro 鈥揷onmovedora en 鈥淟una descolorida鈥, la canci贸n que Golijov compuso sobre un poema de Rosal铆a de Castro鈥 junto a los notables bronces salseros de la orquesta La Pasi贸n y las cuerdas de la Estable del Col贸n, se unieron a los cantantes de la Schola Cantorum de Venezuela para sostener un relato con una unidad y una fluidez que no s贸lo no se resienten con el eclecticismo estil铆stico (que en realidad no lo es tanto) del autor sino que encuentra all铆 su amalgama. Y es que la diversidad concierne m谩s a los materiales que a su tratamiento, siempre refinad铆simo y capaz de dotar de nuevas resonancias esos elementos reconocibles y altamente se帽alizados culturalmente. Incluso la debilidad de la somera escenificaci贸n 鈥揅risto entrando al escenario con sus brazos en cruz; un bailar铆n de capoeira lejano al virtuosismo pero, por lo mismo, m谩s alejado de la estilizaci贸n para consumo tur铆stico鈥 contribuye al tono de celebraci贸n de pueblo que esta Pasi贸n ostenta. Se trata, claro, de una ilusi贸n. Y, adem谩s, de una ilusi贸n casi imposible: aquella en que se unen la m谩xima de las naturalidades con la elaboraci贸n m谩s precisa. La polifon铆a, e incluso una suerte de macropolifon铆a, no entre voces sino entre g茅neros musicales y registros ling眉铆sticos, llega en esta obra a un nivel de paroxismo. Y, no obstante, todo se escucha con la frescura 鈥搚 el 铆mpetu emocional鈥 de las festividades callejeras.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.