Un amor es lo que se construye entre dos personas y el contexto en el que surge. Máxima irrefutable o no, lo cierto es que ese pareciera ser el disparador del génesis de Amores de historia, la ficción unitaria que Canal 9 emite todos los domingos a las 21. Seleccionado en los concursos de fomento a la ficción organizados por el Instituto Nacional de CinematografÃa y Artes Audiovisuales, el programa escrito por Marcelo Camaño (autor de tÃtulos como Vidas robadas, Montecristo, La dueña) estrena mañana un capÃtulo doble en el que nuevamente el amor entre dos personas se da en el marco de un momento histórico del paÃs, al igual que en los restantes episodios. A lo largo de dos domingos consecutivos, entonces, Amores de historia contará esta vez la relación amorosa entre Dardo y MarÃa Cristina, dos jóvenes revolucionarios que decidieron imponer un gesto simbólico en la dictadura de OnganÃa, desviando un avión de AerolÃneas Argentinas para hacerlo aterrizar en las islas Malvinas.
Dirigido por Javier Nir y protagonizado por Talo Silveyra, Inés Palombo, Héctor DÃaz y Gabo Correa, el episodio dividido en dos partes cuenta el inédito y extraño gesto polÃtico que organizaron el militante peronista y la periodista y joven actriz en 1966. Aquel recordado acto, en el que un grupo de militantes peronistas lograron desviar un avión de pasajeros (entre los que se encontraba el periodista y empresario Héctor Ricardo GarcÃa), haciéndolo aterrizar en suelo malvinense para izar siete banderas argentinas, tejió en su proceso el comienzo de una historia de amor que logró trascender el tiempo y los conflictos diplomáticos surgidos de semejante gesto.
Producida por Oruga Films y Tostaki, Amores de historia retrata historias de amor de gente común entrelazadas con diferentes acontecimientos históricos de Argentina. En clave melodramática, el ciclo ya contó relaciones amorosas surgidas al calor de la Carpa Blanca en 1997, en el atentado a la AMIA en 1994, en tiempos de la Triple A, en plena dictadura, tras la muerte de Juan Domingo Perón y en los agitados dÃas de diciembre de 2001.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.