El ciclo Nuevas músicas por la memoria que dirige el compositor Jorge Sad es, desde su fundación en 2011, uno de los espacios destacados en el campo de la creación musical actual. Inscripto dentro de las acciones de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y pensado inicialmente como un festival, que se llevaba a cabo durante la Semana de la Memoria en el espacio que las Madres tienen en la antigua Esma, en 2013 sus acciones se ampliaron a una gira nacional en homenaje a Gerardo Gandini, donde no sólo se tocan obras de este autor, sino también de otros, escritas en su homenaje o que funcionan como espejos probables o contrarrelatos de su música.
Después de haber pasado por Córdoba y Santa Fe, en agosto y septiembre pasado, este mes el Homenaje a Gandini ancla en Buenos Aires y une su programación a la de otro ciclo, Otras músicas, que coordina Marcelo Moguilevsky en la Casa de la Cultura (la que fue casa de Victoria Ocampo) del Fondo Nacional de las Artes (Rufino de Elizalde 2631). AllÃ, todos los sábados, a las 20.30, distintos solistas y grupos de cámara interpretan obras argentinas actuales, con la figura de Gandini como punto de referencia. Hoy, el Ensamble Bracelet, integrado por Johanna Pizani en canto, Elizabeth Magazian en flauta, Javier Mariani en clarinete, Elena Buchbinder en violÃn, Silvia Luna en violoncello y Alejandro LabastÃa en piano, interpretará, de este autor, Los pequeños cantos, para canto, clarinete, violÃn, violoncello y piano, y ‘pellicanz, de Tomás Gueglio, para canto, violÃn y piano, Maror, para violÃn y electrónica, de Jorge Sad, y tres composiciones de VÃctor AmÃcola: Los amantes, para canto, clarinete, violoncello y piano, Cuatro lÃricas dedicadas op. 71, para canto, flauta y piano, y A un rostro de Botticelli (Florencia), op. 165, para canto, flauta en sol, violÃn, violoncello y piano.
Este miércoles, en que Gandini cumplirÃa 77 años, habrá un concierto en el Centro Nacional de la Música (México 564), a las 20, y allà Juliana Moreno en flauta, Javier Mariani en clarinete y Elena Buchbinder en violÃn interpretarán su Piange e sospira. El programa incluirá, además, Viento preciso, de Ezequiel Esquenazi; El ángel del tiempo, de Ricardo Mandolini; Escena XII, de Juan Ortiz de Zárate; Anima, de Fernando Maglia; y Apre, de Facundo Llompart. Y el próximo sábado 19 de octubre, a las 20.30, nuevamente en la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes, el Dúo M.E.I., integrado por Juliana Moreno y Patricia GarcÃa en flautas, hará Anjos xifópagos, de Eduardo Bértola; Interludio para la descripción de la luna y A Cow in a Mondrian Painting, de Gandini; El tiempo audible, de Santiago Diez Fischer; Halion, de MatÃas Giuliani; Altar of Two Serpents, de Mario DÃaz de León; y Entrópica, de Marcos Franciosi. En la segunda parte del concierto, la pianista Nora GarcÃa interpretará Cuaderno de canciones, 1984-1987, de Gandini; Nora y los espejos, de Gonzalo Biffarella; y Orior, de Javier Torres Maldonado. También se escuchará la obra electroacústica Preludio y Marcha, Auralitos, Silbanando, de Javier Leichman. El último sábado del mes habrá improvisaciones y composiciones en las que interactúan los instrumentos y la electrónica, de Sad, Ana Foutel, Esquenazi y Moguilevsky, y el 2 de noviembre el violinista David Núñez interpretará obras de su propia autorÃa y de Gabriel Valverde, Panayiotis Kokoras, Sad y Julio Estrada.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.