Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 24 de agosto de 2005
logo espectaculos

Literatura patag贸nica

Pensar la literatura patag贸nica es una tarea tan vasta como la Patagonia misma. De inmediato surgen los nombres que marcaron con sus relatos la imagen de la zona: Darwin, Moreno, Hudson, Zeballos, Chatwin. Textos que en muchos 谩mbitos se han instalado y persisten como soporte de una tradici贸n que se supone natural y homog茅nea, y que respaldan el imaginario que se mantiene a煤n sobre la regi贸n. Ra煤l Artola y M贸nica Larra帽aga presentaron, junto a la Fundaci贸n Ciudad de Arena, una iniciativa que promete abrir nuevos campos en el tema. Se trata de la revista-libro El Camarote 鈥揷reada y dirigida por Artola鈥 y del Proyecto Biblioteca Patagonia, impulsado por Larra帽aga desde la Universidad del Comahue. El acto culmin贸 con la firma de un convenio entre esta universidad y la Fundaci贸n Ciudad de Arena, de reconocida presencia en el Sur. Este proyecto es, tal vez, el primer intento sistem谩tico de reconstruir el patrimonio literario de un lugar que apareci贸 siempre lejano y des茅rtico, m谩s all谩 de una frontera que, seg煤n Larra帽aga, form贸 parte de una 鈥渙peraci贸n pol铆tica de resignificaci贸n鈥. Las consecuencias pol铆ticas y econ贸micas de ese ideario son bien conocidas. Las culturales y literarias son las que la Universidad del Comahue y El Camarote se proponen develar.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.