Como antesala de los Oscar, El secreto de sus ojos medirá fuerzas en la PenÃnsula Ibérica, ya que competirá esta noche por los premios Goya, los galardones más importantes que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España a la producción local y extranjera. El más reciente film de Juan José Campanella no sólo está nominado en la categorÃa Mejor PelÃcula Hispanoamericana, como sucedió con pelÃculas argentinas en anteriores ediciones, sino también en otros ocho rubros, ya que se trata de una coproducción con capitales españoles.
Las restantes categorÃas en que está nominada El secreto... son PelÃcula, Dirección (Juan José Campanella), Actor Protagónico (Ricardo DarÃn), Actriz Revelación (Soledad Villamil), Guión Adaptado (Eduardo Sacheri y Campanella), Música (Federico Jusid), FotografÃa (Félix Monti) y Dirección de Arte (Marcelo Pont). Ampliamente valorado por el público argentino pero también por los espectadores de España, donde también fue un suceso, el largometraje del director de El hijo de la novia tendrá la posibilidad de tomarse revancha en España, ya que el año pasado no obtuvo ningún premio cuando compitió en el Festival de San Sebastián, a pesar de que era la pelÃcula favorita del público y de la crÃtica especializada.
El 30 de octubre de 2009, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina difundió el resultado de la votación, que determinó que el film protagonizado por Ricardo DarÃn, Soledad Villamil y Guillermo Francella sea el representante local para los Goya. En aquella oportunidad, de los 263 miembros que tiene la institución cinematográfica argentina, sufragaron 86 de ellos y El secreto... se impuso con 36 votos.
Luego de la buena performance en el 31º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, celebrado en la ciudad de La Habana –donde cosechó cinco premios Coral–, El secreto... tendrá la posibilidad de seguir conquistando lauros internacionales. Vale destacar que el cine argentino, en general, ha sido muy premiado en los Goya: en los veinticuatro años de existencia de estos premios, fueron galardonadas La pelÃcula del rey e Historias mÃnimas (ambas de Carlos SorÃn), Un lugar en el mundo (Adolfo Aristarain), Gatica, el mono (Leonardo Favio), Cenizas del paraÃso y Plata quemada (Marcelo Piñeyro, Sol de otoño, El faro y La fuga (Eduardo Mignogna), Iluminados por el fuego (Tristán Bauer), Las manos (Alejandro Doria) y XXY (LucÃa Puenzo).
Las nominaciones locales a los Goya están encabezadas por Celda 211, de Daniel Monzón, en 16 ternas; seguida por Agora, de Alejandro Amenábar, con 13 nominaciones; mientras que el tercer lugar es compartido por El secreto de sus ojos y El baile de la victoria, de Fernando Trueba, con 9 nominaciones. Esa cifra supera holgadamente nada menos que a Los abrazos rotos, de Pedro Almodóvar (5). Además de El secreto..., la lista de las candidatas a Mejor PelÃcula Hispanoamericana se completa con Dawson Isla 10, de Miguel Littin (Chile); Gigante, de Adrián Biniez (Uruguay); y La teta asustada, de la realizadora peruana Claudia Llosa. Este último film también integra junto con El secreto... la lista de las cinco nominadas a Mejor PelÃcula Extranjera para los Oscar 2010. Por ser una coproducción con España, El secreto... también compite en Mejor PelÃcula con Agora, Celda 211 y El baile de la Victoria. Campanella, en tanto, fue nominado junto con Alejandro Amenábar, Daniel Monzón y Fernando Trueba.
DarÃn también es candidato en la categorÃa Actor de Reparto por El baile de la victoria. Si bien el actor no estará presente en la ceremonia –al igual que el resto de los protagonistas de El secreto... y Campanella–, no resulta descabellado pensar que puede llegar a festejar por partida doble. En la categorÃa Actor de Reparto compite con Carlos Bardem y Antonio Resines (Celda 211) y con Raúl Arévalo (Gordos). Curioso es el caso de Soledad Villamil, que pese a su importante y vasta experiencia actoral fue seleccionada en la categorÃa Actriz Revelación, donde compite con NausÃcaa Bonnin (Tres dÃas con la familia), Leticia Herrero (Gordos) y Blanca Romero (After).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.