El director artÃstico del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, anunció ayer en ParÃs la programación del certamen cinematográfico más importante del mundo y, frente a todos los pronósticos de medios extranjeros especializados, que daban como número puesto a Carancho, sexto largometraje de Pablo Trapero, el film del director argentino no figura por ahora en la lista de la Competencia Oficial de Cannes, que este año se celebrará entre el 12 y el 23 de mayo. Aunque todavÃa hay chances, porque Frémaux anunció que en los próximos dÃas se anunciarán seis pelÃculas más en la Sección Oficial (dentro y fuera de competencia) a las dieciséis anunciadas. La presencia argentina por ahora se limita, entonces, a Los labios, film codirigido por Santiago Loza e Iván Fund –actualmente en la competencia argentina del Bafici– que participará en la sección paralela Un Certain Régard. Habrá que esperar hasta la semana que viene para saber si alguna pelÃcula argentina integrará la grilla de la Semana de la CrÃtica y la Quincena de los Realizadores. Desde 2008 que el cine nacional no compite en Cannes: en aquella edición habÃan participado de la Competencia Oficial Leonera, de Trapero, y La mujer sin cabeza, de Lucrecia Martel.
Biutiful, dirigido por el mexicano Alejandro González Iñarritu y protagonizado por el español Javier Bardem, es al momento el único film iberoamericano seleccionado para competir por la Palma de Oro. No la tendrá fácil el director de Babel, ya que competirá con pesos pesados como el iranà Abbas Kiarostami (Copie conforme), el japonés Takeshi Kitano (Outrage) y el ruso Nikita Mijalkov (Utomlyonnye solntsem). En la lista de los films que participarán de la lucha por el galardón de Cannes hay un claro predominio francés, con tres producciones del paÃs galo: Des hommes et des dieux, de Xavier Beauvois; Tournée, de Mathieu Amalric, y La princesse de Montpensier, de Bertrand Tavernier. La única pelÃcula estadounidense en concurso será Fair Game, de Doug Liman (protagonizada por Sean Penn). También buscarán conquistar la Palma de Oro Another Year, del británico Mike Leigh; la italiana La nostra vita, de Daniele Luchetti; la taliandesa Loong Boonmee Raleuk Chaat, de Apichatpong Weerasethakul, y la argelina Hors la loi, de Rachid Bouchareb. Ucrania y Chad compiten por primera vez en el festival con You. My joy, de Sergei Loznitsa, y Un homme qui crie, de Mahamat-Saleh Haroun, respectivamente. Corea, en tanto, pisa fuerte con dos tÃtulos: Housemaid, de Im Sang-soo, y Poetry, de Lee Chang-dong. Es de suponer que el jurado –cuyo presidente será Tim Burton y que contará entre sus miembros con Benicio del Toro y VÃctor Erice– también tendrá una tarea difÃcil.
El film de apertura del Festival de Cannes será Robin Hood, del británico Ridley Scott, con actuaciones de Russel Crowe y Cate Blanchett. Uno de los platos fuertes de Cannes lo integran las pelÃculas de la Selección Oficial pero que están fuera de competencia: You Will Meet a Tall Dark Stranger, de Woody Allen; Wall Street-Money Never Sleeps, de Oliver Stone, nuevamente con Michael Douglas, y Tamara Drewe, de Stephen Frears. Además del film de Loza y Fund, la sección Un Certain Régard contará con las nuevas producciones del legendario cineasta portugués Manoel de Oliveira (O estranho caso de Angélica) y de uno de los máximos referentes de la nouvelle vague, Jean-Luc Godard (Film Socialisme), entre otras.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.