鈥淓l d铆a que lo conoc铆 me imagin茅 que 铆bamos a terminar los dos viejitos jugando a las cartas, pero jam谩s se me ocurri贸 que en las manos 铆bamos a poder tener alianzas鈥, dice Maximiliano Pelosi al comienzo de Una familia gay. La confesi贸n tiene un disparador concreto: 茅l y su pareja tienen, desde la sanci贸n de la ley de matrimonio igualitario, la oportunidad de dar el s铆 ante un juez de paz. El problema es que no saben si quieren. 鈥淓n un principio pensaba hacer un documental sobre el matrimonio de mis padres, o m谩s bien del divorcio, porque despu茅s de 25 a帽os ninguno de los hijos sabemos por qu茅 se separaron, y todav铆a hoy no se hablan cuando se ven. Pero cuando empec茅 a preguntarme por qu茅 quer铆a hacerlo, me di cuenta de que era porque ahora me pod铆a casar y, como repito la gestos f铆sicos de ellos, ten铆a miedo de terminar como ellos鈥, afirma el realizador ante P谩gina/12. A partir de esa duda, comienza un largo recorrido (que incluye un amplio abanico ideol贸gico de testimonios que abarca desde parejas homosexuales hasta curas) en el que se propone deconstruir las acepciones de dos t茅rminos tensionados durante los 煤ltimos a帽os, como son los de matrimonio y familia. El resultado de la experiencia emocional y f铆sica es el nudo central de su segundo film, que se ver谩 desde hoy en la cartelera comercial despu茅s de su paso por varios festivales, entre ellos el 煤ltimo Bafici. 鈥淵o me asum铆 como gay a los 17, y en ese momento pensaba que no me iba a poder casar, ni tener hijos. Era un paria dentro de una familia en la que crec铆an los nacimientos, casamientos y bautismos, todos dentro de una estructura muy cristiana鈥, recuerda Pelosi.
鈥撀縃ubo una mejora en la aceptaci贸n social de las parejas homosexuales desde la sanci贸n de la ley?
鈥揅reo que en el fondo nadie esperaba que se aprobara. Muchos pens谩bamos que iba a ser un puntapi茅 inicial para una discusi贸n que llevar铆a a帽os y, quiz谩, con el tiempo, iba a salir, pero finalmente terminamos brindando en el Congreso, todos felices y contentos. Ahora... yo no s茅 f谩cticamente cu谩l es la mejora. Particularmente hay casos en la que sirvi贸, como el del viudo americano que est谩 ac谩 y gracias a eso pudo firmar todos los papeles en la embajada. No le reconocen el matrimonio en Estados Unidos, ni puede cobrar la pensi贸n, pero al menos pudo mandar el cad谩ver para all谩. Eso para m铆 es importante. Creo que para muchas personas cambi贸 el paradigma, pero no s茅 cu谩nto. En mi caso siento menos miedo de ir con mi pareja de la mano por la calle. Es el inicio de un cambio cultural.
鈥揈n ese sentido, cuando se estren贸 Otro entre otros dec铆a que notaba un cambio y sent铆a que a estas pel铆culas se las recib铆a de forma distinta.
鈥揕a visibilidad es mucho mayor. De hecho lleg贸 hasta Farsantes, un programa del prime time. Igual da bronca que la historia de amor terminara mal, m谩s all谩 del contrato o lo que sea. En la pel铆cula se dice que uno aprende a enamorarse con los relatos de Hollywood y las telenovelas, y ah铆 el gay siempre fue el maric贸n afeminado o el que terminaba muerto.
鈥揢sted dice que su familia es cat贸lica, conservadora y burguesa, y la religi贸n es un tema que atraviesa sus dos films. 驴C贸mo cree que se manifiesta esa formaci贸n?
鈥揌oy ya no creo en el catolicismo, pero es inevitable estar atravesado por eso. Cuando egres贸 mi sobrina, fui a una misa y me asust贸 que me salieran las respuestas a los dichos del cura. Me dio un pavor interno muy grande. Evidentemente uno est谩 condicionado por la cultura en la que es criado, y a m铆 cuando era chico me llevaban a misa todos los domingos. Incluso en un momento pens茅 que por ser gay ten铆a que ordenarme porque era la cruz que ten铆a que cargar. Una locura. S茅 que estoy trasvasado por la religi贸n porque estoy criado de esa manera. Es una cultura muy fuerte.
鈥揝i bien el film nace de esa duda personal sobre si quiere casarse o no, tambi茅n pone en discusi贸n la acepci贸n de familia. 驴Por qu茅 decidi贸 incluir eso?
鈥揚orque creo que en alg煤n punto el casamiento es la base de la familia. No creo que la familia tenga que tener hijos, pero se supone que es un pacto que generan ambas partes a partir del cual empiezan a fundar una especie de familia. Pero cuando ten茅s una pareja homosexual, no est谩 considerada la familia ah铆. De hecho, un tema que abordo en mis dos pel铆culas es la viudez gay. Es algo de lo que no se habla, como que no existe ni est谩 socialmente reconocida. No hay una noci贸n de eso y a m铆 me resulta muy dif铆cil creer que la vida puede existir sin familia.
鈥揈n un momento usted dice que lamenta mucho no poder disfrutar a la familia de su pareja, quien todav铆a no lo blanque贸. 驴C贸mo se vive con esa sensaci贸n?
鈥揕lega un momento en el que lo bloque谩s y listo. Dec铆s: 鈥淏ueno, esto es lo que tengo, lo quiero o no鈥. Todav铆a hay personas que no saben que tienen familiares gays, entonces te das cuenta de que, m谩s all谩 de la ley, no todo est谩 bien. A veces vas por la calle agarrado de la mano con tu pareja y te putean. En la pel铆cula muestro el caso de dos mujeres que tienen un hijo y no pueden inscribirlo con los dos nombres. O sea, no todo es color de rosa. La ley sigue las costumbres de la sociedad, pero al mismo tiempo no puede hacer que se superen todos los prejuicios.
鈥揢no de los entrevistados dice que el matrimonio es una instituci贸n creada para una sociedad heterosexual, y que el casamiento gay implica imitar esa costumbre de la misma sociedad que los ha rechazado durante a帽os. 驴Coincide?
鈥揅reo que esa afirmaci贸n es real, que muchos no se quieren casar. Pero 茅l lo dice por algo muy particular: su pareja hab铆a estado casada con una mujer e insisti贸 para casarse porque quer铆a igualar su relaci贸n actual con la anterior. Creo que el matrimonio es una instituci贸n un poco arcaica porque no contempla todas las realidades que existen. De hecho, ahora se discute la reforma del C贸digo Civil, idea que surgi贸 en medio del rodaje. Ah铆 decid铆 incluir a mi hermana abogada, leyendo los art铆culos en discusi贸n para ver qu茅 se pod铆a decir de eso. Lo que s铆 da el matrimonio igualitario es la idea de igualdad, que para m铆 no cambi贸 mucho en estos tres a帽os, pero tarde o temprano tendr谩 que hacerlo. Va a ser imposible que en un colegio cat贸lico los chicos no se enteren de que dos personas del mismo sexo se pueden casar.
鈥揕a pel铆cula muestra varias parejas con un integrante queriendo casarse y el otro no. 驴Busc贸 reflejar una situaci贸n cotidiana?
鈥揝铆, el puntapi茅 de la pel铆cula es mi pregunta sobre si me quiero casar o no, y me parece interesante que a otros les pase lo mismo. Si no, hubiera sido una pel铆cula militante sobre el matrimonio igualitario. De hecho, Otro entre otros es una pel铆cula m谩s en esa l铆nea. Esta, en cambio, es mucho m谩s personal. Durante una ronda de preguntas con el p煤blico en el Bafici, uno de los espectadores dijo que le hab铆a gustado porque, adem谩s del cuerpo, tambi茅n se desnudaba el alma.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.