Meses atr谩s, el colega Luciano Monteagudo advert铆a sobre la propagaci贸n del llamado 鈥渟铆ndrome de Rush鈥, trastorno cinematogr谩fico generado por la presencia del actor australiano Geoffrey Rush, cuyas manifestaciones pueden percibirse en pel铆culas intolerables (Claroscuro, Ladrona de libros) o no tanto, pero siempre aureoladas de presunto 鈥減restigio art铆stico鈥 (Elizabeth, El discurso del rey). Pero el s铆ndrome de Rush tiene tambi茅n su contracara saludable, que se manifiesta cuando esta celebrity se baja del pedestal y se entrega a la m谩s desvergonzada payasada. Es lo que sucede no s贸lo en la saga Piratas del Caribe, sino tambi茅n en The Life and Death of Peter Sellers, editada aqu铆 en DVD y donde hac铆a del hombre que dio vida a Clouseau. En La mejor oferta, Giuseppe Tornatore utiliza el s铆ndrome de Rush en beneficio de la pel铆cula, redecorando el pedestal para terminar ridiculiz谩ndolo.
El propio Tornatore tiene no dos sino incontables caras: el desaforado arrancal谩grimas de Cinema Paradiso, el sensiblero moderado de Stanno tutti bene, el resucitador del cinema erotico italiano de Malena, el grandilocuente alla Rush de El pianista sobre el oc茅ano, el desfachatado clase-B con pretensiones de La desconocida y as铆 al infinito. Siempre escribiendo el gui贸n de sus pel铆culas, el nativo de Sicilia da un paso m谩s en su proyecto de internacionalizaci贸n filmando en su pa铆s, pero en ingl茅s y con elenco enteramente anglo. Rush es Virgil Oldman, un rematador diferente de cualquier otro. Todo un exquisito que frecuenta los mejores restoranes y no se saca los guantes ni para probar un cosecha 1984, Oldman es un connaisseur de las bellas artes, limitado a ese rubro y capaz de reconocer un original de una copia casi con un golpe de ojo. Lo cual no quiere decir que sea trigo del todo limpio. Un amigo (Donald Sutherland, con largo pelo blanco) le hace de c贸mplice, present谩ndose en las subastas y comprando, a bajo precio, obras que luego pasan a sus manos.
Ese centenar de invalorables masterpieces, que Oldman guarda en un cuarto-caja fuerte de su tremebunda mansi贸n, tiene un punto en com煤n: son todos retratos de mujeres. Como es de suponer, cuando el majestuoso solter贸n reciba la convocatoria de una joven de alcurnia, deseosa de desprenderse de los tesoros familiares, terminar谩 arrastr谩ndose ante ella. Mezcla de hero铆na de novel贸n rom谩ntico del siglo XVIII con histericona de cuidado, Claire Ibbetson (la bonita e imp谩vida Sylvia Hoeks, compatriota de Arjen Robben y Robin Van Persie) padece de una agorafobia machaza, que la lleva a mantenerse encerrada tras una puerta-trampa de su impresionante palazzo medieval. Obviamente, cuanto menos la ve, m谩s se obsesiona el obsesivo con la inalcanzable damisela, derivando la cuesti贸n progresivamente hacia terrenos propios de V茅rtigo, que incluir谩n una ca铆da (en la locura y la p茅rdida).
Tornatore es, desde ya, un Hitchcock de la epidermis, por lo cual se aconseja mantener la pel铆cula a distancia de aquella s煤per obra maestra. La gran oferta es previsible en su armado (Claire es demasiado peculiar para ser real), obvia en sus subrayados de sentido (el solter贸n que sublima su sexualidad en el coleccionismo, la construcci贸n de un aut贸mata como subtexto de pretensiones metaf贸ricas), dispersa (toda la subtrama de estafas de guante blanco) y con el aire infatuado propio del s铆ndrome aludido. Pero por alg煤n motivo logra que sus m谩s de dos horas se hagan agradables y llevaderas, manteniendo siempre las pretensiones por debajo de toda grandilocuencia. Tal vez la clave de su 茅xito se parezca a la de su hero铆na, cuyo inter茅s se basa en su evidente y ostentosa combinaci贸n de artificio con ocultamiento.
(The Best Offer, Italia, 2013)
Direcci贸n y gui贸n: Giuseppe Tornatore.
M煤sica: Ennio Morricone.
Duraci贸n: 131 minutos.
Int茅rpretes: Geoffrey Rush, Sylvia Hoeks, Jim Sturgess, Donald Sutherland, Philip Jackson.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.