Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 4 de junio de 2015
logo espectaculos
CHAPPIE, COPRODUCCION ESCRITA Y DIRIGIDA POR NEILL BLOMKAMP

Una de robots con tornillos flojos

Por Horacio Bernades

Viendo Chappie se tiene la impresi贸n de que es la clase de pel铆cula que, como aquella que parodiaba Blake Edwards en S.O.B., empez贸 como una cosa y, en la medida que fueron metiendo mano productores, ejecutivos y guionistas varios, fue mutando hasta terminar en un embarre importante. Mezcla rara de pel铆cula para chicos con Robocop, high tech barata, ternurismo con toques gore, reescritura elemental de ET, confusi贸n entre cine para chicos y cine infantlizado, Chappie no es sin embargo, por lo visto, un caso de 鈥減roductora mete mano en proyecto ajeno鈥, sino un proyecto de lo m谩s personal. Eso indica el hecho de que su director sea tambi茅n su productor y guionista. Rara coproducci贸n entre Estados Unidos, M茅xico y Sud谩frica, con un elenco que incluye a un actor indio, un australiano y un sudafricano, su realizador es el cineasta de este 煤ltimo origen Neill Blomkamp, que se present贸 en p煤blico con esa corrosi贸n llamada Sector 9, se normaliz贸 despu茅s (en el mal sentido) con Elysium y ahora patina en forma con Chappie.

Pel铆cula de robots, en Chappie todo est谩 armado en funci贸n del androide titular, el ET del caso. En una Sud谩frica del futuro inmediato hay una corporaci贸n, presidida por Sigourney Weaver (podr铆a ser cualquier otra, dar铆a lo mismo), que se dedica a la fabricaci贸n de seres de titanio, que prestan servicio en la fuerza policial. En la corporaci贸n trabaja Hugh Jackman (que por lo visto se halla en pleno trip esteroideo), ex polic铆a calzado que por alg煤n motivo anda siempre en bermudas, vestido como de gu铆a de Temaik茅n. Jackman luce, adem谩s, un flequillito alto, bigote y barba: como puede notarse, Wolverine no pasa por su mejor momento en t茅rminos de look. Tampoco en t茅rminos de actuaci贸n. Pero eso tal vez tenga que ver con que le toca hacer del malo-muy-malo, estilo Profesor Neurus o algo as铆.

Jackman dise帽贸 un superrobot al que las autoridades policiales no dan el OK. Motivo por el cual, despechado, desencadenar谩 el infierno en Johannesburgo. Pero eso, reci茅n al final (la pel铆cula tiene una duraci贸n de dos horas, a la que calificar de desproporcionada es poco). Antes, el protagonista de Slumdog Millionaire, que es el cient铆fico bueno (el siempre bastante insoportable Dev Patel) provee de un cerebro artificial a un robot policial de desecho. Con lo cual el nudo de la pel铆cula consiste en la relaci贸n filial que el androide, que se comporta como ni帽o (el Chappie en cuesti贸n) establece con los adultos que lo rodean. Sobre todo el cient铆fico, a quien llama Creador, y una chica a la que le dice, de una, mam谩. La chica es miembro de una banda de criminales, a quienes la presencia de Chappie enternece en bloque, mientras siguen con su pirater铆a del asfalto y otras pr谩cticas deportivas, de las que invitan a participar a este nuevo R2D2 (otra 鈥渇uente de inspiraci贸n鈥 de los autores). Las tramas y tonos se superponen de modo tan desordenado como ciertos colores fl煤o que, identificables con la infancia (rosas y amarillos, sobre todo) conviven aqu铆 con el negro de los agentes policiales.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.