Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 7 de septiembre de 2006
logo espectaculos
FESTIVAL

Argentinos en Venecia

/fotos/espectaculos/20060907/notas_e/NA34FO10.JPG

Dos pel铆culas argentinas fueron las protagonistas de las proyecciones de ayer en las secciones paralelas independientes del 63er. Festival de Venecia: Mientras tanto, de Diego Lerman (foto), y El amarillo, 贸pera prima de Sergio Mazza. Lerman, ganador del Pardo de Plata del Festival de Locarno (2003), vuelve a tejer con Mientras tanto una compleja trama de relaciones entre personajes que coinciden en un determinado espacio y que tratan de sobrevivir a una situaci贸n de necesidad. El realizador especific贸 que, 鈥渁unque algo de la crisis econ贸mica de 2001 se transparenta en el film, en realidad no quer铆a hablar de eso, sino de una mezcla de personajes en un mosaico de situaciones鈥. 鈥淣o quise mostrar una Buenos Aires for export, sino contar la ciudad a trav茅s de personajes de distintas clases sociales que tratan de superar diferentes problemas鈥, agreg贸 Lerman. Mazza, por su parte, se defini贸 en el encuentro con la prensa en Venecia como 鈥渁rtista pl谩stico鈥 y relat贸 que su encuentro con el arte de la cantautora Gabriela Moyano, hacedora de canciones tristes y melanc贸licas, son una parte esencial de la pel铆cula. Realizado con un presupuesto incre铆ble (el equivalente a mil euros, aunque en la Semana de la Cr铆tica en Venecia hay uno italiano que cost贸 apenas la mitad), el largometraje se presenta como un canto al arte de Moyano y a los sentimientos impalpables que a fuerza de constancia logran su prop贸sito. Seg煤n cont贸 Mazza, 鈥渘o ten铆a un gui贸n, no ten铆a una locaci贸n ni dinero, s贸lo las canciones. El gui贸n se fue improvisando contagiado por el paisaje鈥, confi贸. En el festival tambi茅n tuvo lugar un homenaje cuando se entreg贸 el Le贸n de Oro honor铆fico por toda su carrera a David Lynch. A cambio, el director estadounidense, uno de los m谩s innovadores del cine contempor谩neo, ofreci贸 fuera de concurso su nuevo trabajo, Inland Empire. Lynch, de 60 a帽os, asegur贸 que es un gran honor recibir el Le贸n de Oro. 鈥淟os festivales celebran el cine, por eso son tan importantes. Lo extra帽o es que ayer ten铆a 19 a帽os y hoy me dan este premio鈥, coment贸 ir贸nico. En esta oportunidad ni siquiera el mismo Lynch sab铆a hacia d贸nde se dirig铆a cuando comenz贸 a rodar Inland Empire: cuando un periodista le pregunt贸 c贸mo tendr铆a que prepararse el p煤blico para esta pel铆cula, respondi贸: 鈥淐ada pel铆cula es entrar en un mundo nuevo, desconocido. No hay que tener miedo de utilizar la inteligencia y los sentimientos. El cine es un lenguaje tan bello y, como la m煤sica, va m谩s all谩 de las palabras鈥. 鈥淎doro los misterios y no saber qu茅 es lo que va a pasar. Que se apaguen las luces, se abra el tel贸n y entremos en otro mundo鈥, coment贸. Por eso, se neg贸 a explicar su pel铆cula: 鈥淟a pel铆cula misma es la explicaci贸n鈥.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.