El cine español fue el protagonista de la tercera jornada del XI Festival Internacional de Cine de Punta del Este, que proyectó ayer fuera de competición En la ciudad de Sylvia, de José Luis GuerÃn; Mataharis, de Iciar BollaÃn; y Fados, de Carlos Saura. Durante la jornada competitiva se proyectó la pelÃcula chilena Lo bueno de llorar, del director MatÃas Bize, una historia de amores fallidos rodada en Barcelona y protagonizada por los actores españoles Vicenta N’Dongo y Alex Brendemulh.
Ayer fue también el dÃa del estreno de la pelÃcula francesa Siete años, en la que el director Jean-Pascal Hattu relata el desgaste de la relación entre un preso y su esposa que lo visita semanalmente. También se exhibió por primera vez la mexicana La Zona, dirigida por Rodrigo Plá, que trata la realidad de las urbanizaciones de lujo aisladas del mundo: ambos films compiten por el galardón principal. Por su parte, la sección de documentales PuntaDoc –auspiciada por Página/12– contó con la proyección de Profesión Cinero, del paraguayo Hugo Gamarra; Un puente demasiado largo, de los uruguayos Alejandro y MatÃas Ventura; Bye Bye Life del argentino Enrique Piñeyro; y Calle Santa Fe, dirigida por Carmen Castillo y realizada en coproducción entre Chile, Francia y Bélgica.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.