Del jueves 1º al lunes 5 de septiembre, de 14 a 22, se desarrollará en La Rural la 11ª edición de Expo Trastiendas, feria de arte que este año presentará una propuesta renovada. La presencia de galerÃas de primera lÃnea, una muestra homenaje a la escultora Magda Frank y otra a Juan Melé; espacios curados por prestigiosos especialistas como el francés Philippe Cyroulnik, y los especialistas locales Cristina Rossi, MarÃa José Herrera y Carlos Herrera, y un programa VIP conducido por Juan Acosta, son algunas de las innovaciones principales de esta edición. El primer objetivo que se fijó Expo Trastiendas para este año fue elevar el nivel de calidad de los expositores, mediante la designación de un Comité y un Jurado de Selección, que se encargaron de elegir a los participantes. Algunas de las galerÃas presentes este año serán Vasari, Del Infinito, Teresa Anchorena, Gachi Prieto Art Gallery, Palatina, Sasha D., Masottatorres, Holz, Centoira, Aldo de Sousa, Alvaro Castagnino y Arte x Arte. En paralelo con las propuestas de las galerÃas, se han programando actividades institucionales curadas por destacados especialistas: el prestigioso crÃtico y curador francés Philippe Cyroulnik presenta a jóvenes artistas de su paÃs y de la Argentina en la muestra Confusión sentimental. Los locales son Ana Casanova, Lucrecia Lionti, Elisa Strada, Elena Dahn, Pablo Rosales y Deborah Pruden, y los franceses, Guillaume Mary, Fabienne Oudart, Al Martin, Fabienne Gaston Dreyfus, Charlotte Puertas y Camila Oliveira Fairclough (Francia y Brasil). Otro importante aporte internacional es la muestra homenaje a Magda Frank, talentosa escultora húngara perseguida por el nazismo y el comunismo que llegó a la Argentina en 1950. Vivió luego en ParÃs y, a principios de los años ’90, regresó a nuestro paÃs, donde murió en 2008. Sus grandes esculturas de piedra y bronce adornan plazas en ParÃs, Orléans, Toulouse y otras ciudades e integran el patrimonio del Museo de Arte Moderno de ParÃs y del Museo Nacional de Bellas Artes de Budapest. Carlos Herrera tendrá a su cargo Plataforma Joven, espacio destinado a artistas de la nueva generación, reunidos en grupos de autogestión o talleres de producción destinados a promover e impulsar la exploración de propuestas artÃsticas a través del desarrollo de contenidos y estéticas nuevas en el campo artÃstico nacional. Cristina Rossi matiza en Contrapunto Melé la obra de un prócer de 88 años con trabajos de artistas de hoy, elegidos por el mismo artista y la curadora: Gachi Hasper, Beto De Volder, Silvana Lacarra, Cristina Tomsig, Abel Ventoso, Fabián Burgos, Andrés Sobrino y Magdalena Jitrik.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.