El lector experimentado en eso de ver series norteamericanas ya lo sabr谩: el mercado es tan grande que no queda otra que elegir, optar entre la nutrida oferta televisiva y tener algo de paciencia para ver si la historia atrapa lo suficiente como para seguirla. Los factores de elecci贸n suelen ser de lo m谩s variados: el boca en boca (o foro de Internet en foro de Internet); los grandes hitos que luego se hicieron parte de la cultura popular (caso 24 o House); las tramas prometedoras o revolucionarias; y los protagonistas o los directores reconocidos. Sin embargo, desde que Lost se convirti贸 en un fen贸meno dif铆cil de igualar, la figura del creador (que en los papeles es el productor ejecutivo) adquiri贸 otra relevancia. Sucedi贸 con Fringe, Undercovers, Cloverfield y Super 8: aun con resultados desparejos, el nombre de J.J. Abrams se transform贸 en sin贸nimo de 鈥渓o que hay que ver鈥. La buena nueva que llega hoy a las 21 a la pantalla de Warner Channel se llama Person of Interest, un thriller ideal para paranoicos, a la altura de los nombres involucrados.
Harold Finch (Michael Emerson, el Ben de Lost) es un genio multimillonario que ha logrado crear un sistema inform谩tico capaz de predecir qu茅 personas estar谩n involucradas en alg煤n hecho delictivo. El sistema sabr谩 brindar el n煤mero de seguro social de los implicados, pero no si son v铆ctimas o victimarios. Para resolver ese problema, Finch contrata a John Reese (Jim Caviezel, Jes煤s en La Pasi贸n de Cristo), un ex agente secreto con un pasado oscuro que lo llev贸 al alcoholismo y a vivir en la calle. Reese es rescatado y empleado para hacer el trabajo sucio, gracias a sus habilidades para la pelea, las armas y la investigaci贸n que 鈥揺ntre otras cosas鈥 le permiten sacarse de encima a cuatro tipos armados como si 茅stos fueran simples boy scouts.
Adem谩s de Abrams, quien est谩 por detr谩s de la ficci贸n es el guionista de las dos 煤ltimas entregas de Batman, Jonathan Nolan, quien de seguro fue el que aport贸 a la trama los rasgos de paranoia, oscuridad y no linealidad narrativa, tan caracter铆sticos de su obra y de la de su hermano Christopher. La historia retoma algunas cuestiones ya vistas en el cine (Minority Report, de Steven Spielberg), la literatura (1984, de George Orwell) y, claro, la televisi贸n, con Lost y Fringe a la cabeza, pero tambi茅n de programas de 鈥渘o ficci贸n鈥, como aquellos basados en las c谩maras de seguridad que todo lo filman. De hecho, la serie se sit煤a en el presente, en una Nueva York hipercontrolada, en la que despu茅s del 11-S todo es filmado, y cada ciudadano es registrado e identificado casi en tiempo real. El atentado a las Torres Gemelas es tomado tambi茅n como el disparador a partir del cual Finch decide crear el sistema y que en un principio pone de manifiesto su crueldad: la informaci贸n obtenida es dividida en imprescindible (grandes atentados terroristas con muchas v铆ctimas, que intentar谩n ser impedidos) o prescindible (hechos delictivos simples, que son borrados de manera diaria sin intento alguno).
Si bien gran parte de la atenci贸n de Person of Interest reside en ser el nuevo proyecto de Abrams, es para festejar que el protagonista elegido en esta ocasi贸n haya sido Emerson, due帽o de una solvencia y una mirada magn茅tica que atraen por s铆 mismas. El agente interpretado por Caviezel es quiz谩 quien cae en m谩s lugares comunes (una especie de James Bond siempre de traje, el hombre superentrenado que jam谩s falla), pero a la vez es quien tiene m谩s tela para cortar, debido a su pasado todav铆a incierto y que llega al espectador en forma de peque帽os flashbacks (rasgo distintivo de la factor铆a JJ). Porque si bien suele escucharse que ya est谩 todo inventado y no queda nada nuevo por hacer, es de esperarse que lo que predomine en las series de hoy sea una mezcla, una resignificaci贸n de lo anterior. Como una especie de obra tarantinesca, Person of Interest toma un poco de aqu铆 y otro poco de all谩, con un resultado por dem谩s bueno y entretenido. Queda por verse si la serie logra generar una mitolog铆a propia o contar una historia global que exceda el simple inventario de los casos presentados en cada cap铆tulo. Y para eso habr谩 que tener paciencia.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.