P谩gina/12 En Francia
Desde Cannes
La delegaci贸n argentina pas贸 por una nueva edici贸n de Mipcom con la sensaci贸n de la tarea cumplida. Como viene ocurriendo desde que el Estado argentino decidi贸 acompa帽ar en el mercado internacional la vasta producci贸n audiovisual que en los 煤ltimos a帽os modific贸 el ecosistema 鈥減orte帽oc茅ntrico鈥 hacia uno con mayor presencia federal, los contenidos audiovisuales volvieron a mostrarse ante los ojos de compradores y productores que participaron del mercado televisivo m谩s importante de Europa. A la tradici贸n que tienen en los festivales las compa帽铆as televisivas m谩s importantes del pa铆s, como Telefe y Artear/Pol-ka, ahora el mercado reconoce el trabajo de una serie de pymes audiovisuales reunidas en diferentes c谩maras que desde hace cuatro a帽os y de manera ininterrumpida comenzaron a instalarse en el globo con sello est茅tico y narrativo propios. La m煤ltiple oferta de la TV argentina atraviesa en el exterior la barrera de lo privado y lo p煤blico, en una sinergia que potencia a unos y otros.
鈥淓sta edici贸n de Mipcom demostr贸 la importancia que tiene para los productores audiovisuales argentinos el sostenimiento de la pol铆tica de fomento, pero tambi茅n el aporte del Estado a su presencia en los grandes mercados鈥, subraya Germ谩n Calvi, gerente de fomento a la producci贸n televisiva del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). 鈥淪i en las ediciones anteriores, la presencia argentina de las productoras chicas estaba supeditada a que conozcan nuestros productos y a comenzar a abrir puertas, este a帽o las relaciones construidas con compradores de todo el mundo a lo largo del tiempo les permite empezar a cerrar acuerdos de coproducci贸n y de venta de contenido. La alianza entre el Estado y los privados ayuda a revalorizar y enriquecer la marca argentina en el mundo audiovisual鈥, subray贸.
Uno de los acuerdos m谩s celebrados entre las pymes audiovisuales es el que alcanz贸 Federal Distribuci贸n Internacional (FDI), una compa帽铆a que nuclea a varios productores de distintos puntos del pa铆s, con la poderosa cadena Bandeirantes, de Brasil. El contrato firmado en Mipcom estipula la venta a la poderosa red televisiva brasile帽a de diez series de ficci贸n (lo que significa 180 horas de contenido) y diez series de documentales (por un total de 18 horas), pertenecientes a las m谩s de 500 horas del cat谩logo de FDI. 鈥淧ara nosotros es una alegr铆a porque se trata del fin de una negociaci贸n que nos llev贸 m谩s de un a帽o de trabajo con los ejecutivos de Bandeirantes. El acuerdo significa la posibilidad de que nuestros contenidos sigan recorriendo el mundo鈥, le explica a P谩gina/12 el realizador y productor Marcel Czombos. Los contenidos que ser谩n emitidos por Bandeirantes surgieron del plan de fomento audiovisual coordinado por el Incaa y el Ministerio de Planificaci贸n.
A su vez, tanto Cappa como Educ.ar profundizaron los v铆nculos existentes y abrieron nuevas posibilidades de negociaciones para venta e intercambio de contenidos con productoras de Brasil, Rusia, Italia y Estados Unidos. En cierta manera, la TV argentina se consolida como productor cultural-educativo de calidad a nivel internacional, a trav茅s del contenido p煤blico de canales como Encuentro y Pakapaka, o de productoras pymes como Nativa, Habitaci贸n 1520, El Perro en la Luna, El Oso Producciones y Mulata Films. Otro de los acuerdos celebrados fue el que firm贸 Construir TV con un desarrollador de software para OTT, lo que le permitir谩 a los contenidos propios de la se帽al perteneciente a la Uocra tener una aplicaci贸n de acceso en los televisores inteligentes de buena parte del mundo.
A nivel privado-comercial, Discovery Kids anunci贸 el acuerdo suscripto con Cris Morena Group y Mundo Loco CGI, estudio de animaci贸n cofundado por Juan Jos茅 Campanella, para desarrollar tres series infantiles animadas: Floricienta, Metegol y BabyRockers. Las series, que ser谩n realizadas por el estudio de animaci贸n que Campanella fund贸 para la realizaci贸n de Metegol, ser谩n emitidas exclusivamente a trav茅s de Discovery Kids para toda Am茅rica Latina. 鈥淓s una enorme motivaci贸n trabajar con Discovery Kids en otra aventura de los queridos personajes de Metegol, junto con muchos otros creados en exclusiva para esta serie completamente nueva, ideada por nuestro talento equipo de trabajo de Mundo Loco鈥, se entusiasm贸 el director ganador del Oscar por El secreto de sus ojos, que con este convenio debutar谩 en la pantalla chica al frente de un proyecto a largo plazo de animaci贸n.
En ese terreno, el proyecto transmedia de Los creadores, el producto de animaci贸n para chicos que surgi贸 de Aula 365, continu贸 en formato de serie en la pantalla de Telefe (s谩bados y domingos a las 10) y se expandi贸 a revista y a experiencia 5D con 鈥淚maginerg铆a鈥 en Tecn贸polis, cerr贸 un contrato con un importante servicio de video on demand de todo el mundo para que la serie forme parte de su cat谩logo. Cada productor a su manera y posibilidades, lo cierto es que la industria televisiva argentina pas贸 por Mipcom para seguir intentando recuperar el terreno perdido en un mundo abierto a nuevos lenguajes y proyectos. Si, como dice el dicho popular, en la variedad est谩 el gusto, la TV argentina ofrece una carta audiovisual en la que ya nadie se queda afuera.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.