Estos son los 9 puntos de la Declaración de MedellÃn:
1. Desarrollar la Agenda de las Músicas Iberoamericanas con instrumentos y propósitos concretos a diez años.
2. Integrar un Comité Permanente de Trabajo para los siguientes fines:
- Elaborar un proyecto de Acuerdo de Fomento a las Músicas Iberoamericanas, con vocación de ser un instrumento vinculante en el Derecho Internacional Público y con capacidad de responder en forma estructural a los aspectos identificados en los documentos soporte y memorias del III Congreso Iberoamericano de Cultura. Este instrumento contemplará las garantÃas necesarias para fomentar la calidad, la autenticidad y la vitalidad de las expresiones musicales, asà como su conocimiento e investigación.
- Definir además polÃticas alternativas mediante programas existentes, que puedan viabilizar aspectos integrales o parciales como los que serÃan abordados en el Acuerdo de Fomento a las Músicas Iberoamericanas.
- Estudiar la viabilidad de elaborar un modelo de legislación tipo, que reconociendo las diferencias administrativas, regulatorias y, por supuesto, las dinámicas culturales de cada paÃs, pueda servir de inspiración a la adopción de formas nacionales en el campo de la música. El estudio de viabilidad contendrá los ejes temáticos generales.
3. Someter el borrador del proyecto de Acuerdo de Fomento a las Músicas Iberoamericanas a la consideración de las instancias de la Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura que se llevará a cabo en el mes de septiembre de 2010.
4. Recomendar en el ámbito de cada paÃs el diseño y ejecución de Planes o PolÃticas Nacionales de Música que garanticen una efectiva participación ciudadana y sectorial, con aptitud para integrarse en los sistemas propios de planeación social y económica.
5. Trabajar de manera articulada mediante responsables de cada paÃs, en la conformación de un Portal de Músicas Iberoamericanas, que integre sistemas de asociación público-privadas, teniendo en cuenta experiencias ya existentes.
6. Destacar y apoyar en el marco de nuestras atribuciones y competencias, la iniciativa de estudiar la constitución del Fondo Iberoamericano de Cooperación para la Música, como un fondo multidonante, por parte de los organismos internacionales presentes en este III Congreso Iberoamericano de Cultura y otros que en forma autónoma se vinculen.
7. Gestionar en el ámbito de cada paÃs el aporte de organismos o agencias encargadas de la administración y tutela de los derechos de autor y aportes de la empresa privada a la iniciativa de constitución del Fondo Iberoamericano de Cooperación para la Música.
8. Mantener una secretarÃa pro tempore de seguimiento, rotativa entre los paÃses iberoamericanos, que manifiesten su voluntad de ejercerla para la concreción y consolidación de los resultados de la Agenda de las Músicas Iberoamericanas.
9. Contribuir, mediante la identificación de acciones e instrumentos locales, a la conformación de un portafolio de prácticas exitosas en el campo de la música que pueda ser apoyado mediante la cooperación técnica entre los paÃses iberoamericanos.
Haciendo estos postulados, los ministros de Cultura de Iberoamérica buscan promover una ciudadanÃa musical que, a través de los procesos de creación, producción, promoción, circulación, acceso, salvaguarda o consumo, potencie mejores posibilidades para las músicas iberoamericanas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.