El Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Muntref, en ValentÃn Gómez 4838, Caseros.) está exhibiendo hasta el 30 de julio la exposición Torres-GarcÃa. UtopÃa y tradición. La muestra se compone de 72 pinturas, dibujos y esculturas. El proyecto expositivo abarca dos muestras simultáneas: La ciudad y los signos, con la curadurÃa de Gabriel Peluffo Linares, que comprende 50 obras del artista uruguayo, y otra con 22 obras de los alumnos del taller de Torres-GarcÃa: Norte en el Sur, el legado de JoaquÃn Torres-GarcÃa, curada por Laura Malosetti. En La ciudad y los signos puede seguirse el recorrido de las investigaciones de Torres-GarcÃa en la pintura, el dibujo y la escultórica urbana, desde el momento en que se hace cargo de las potencialidades individuales frente al desafÃo de la vida y la ciudad modernas, hasta la consolidación doctrinaria de lo que denominó Arte Constructivo (1930-1949). En ese proceso, la ciudad como laboratorio del sentido ocupó el lugar central de su experiencia estética y de su elaboración conceptual. En tanto, las obras de sus alumnos que integran Norte en el Sur... fueron realizadas a partir de los años ’50, luego de la muerte del maestro y cuando cada artista tomaba su propio camino de reflexión respecto de la experiencia compartida. Las enseñanzas de Torres-GarcÃa tomaron, en cada uno de estos artistas, un camino diferente, aunque resulta evidente en ellos una serie de elementos y principios en común que permanece en el tiempo. Participan con sus obras Gonzalo Fonseca, Manolita Piña de Torres, Walter Deliotti, AugustÃn Torres, Manuel Pailós, Sergio de Castro, Amalia Nieto, JoaquÃn Torres GarcÃa, Horacio Torres, Julio Alpuy, Alceu Ribeiro, José Gurvich, Alberto Delmonte, Juan Antonio Cavo, Adolfo Nigro, Héctor Ragni y Francisco Matto.
(Foto: pintura de Torres GarcÃa).
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.