Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 26 de junio de 2006
logo espectaculos
OPINION

Desprivatizar el porvenir

Por Margarita Gutman *

Las grandes conmemoraciones colectivas son similares a los ritos de pasaje: presentan una mirada hacia atr谩s, una reflexi贸n sobre el presente y una proyecci贸n sobre el porvenir. En consecuencia, este tipo de fechas nos pone frente a uno de los efectos m谩s devastadores de la pobreza, que es la anulaci贸n de la idea de un futuro. Se trata de un recurso simb贸lico indispensable para el desarrollo. En sociedades como las nuestras, las clases medias todav铆a tienen la noci贸n de lo que significa elaborar un proyecto; pero los sectores sumidos en la marginalidad suelen concentrarse en problemas mucho m谩s inmediatos. Por eso, como se帽ala el soci贸logo indio Arj煤n Appadurai, es importante que entrenemos colectivamente la capacidad de 鈥渁spirar鈥 a algo diferente. Sin la oportunidad de imaginar metas individuales y colectivas, sin 鈥撯渄esprivatizar鈥 el porvenir, no habr谩 desarrollo, aunque ocasionalmente tengamos dinero. Por eso nadie puede endosarse el derecho a cerrar el sentido de las fiestas que vendr谩n. Es fundamental que en los pr贸ximos a帽os estrechemos el v铆nculo con los pa铆ses hermanos, porque ya no nos es posible pensarnos solos en el mundo. Ponerle un contenido colectivo a esta coyuntura, cargarla de un pensamiento sobre los problemas del pa铆s y articularla con una amplia movilizaci贸n social, es una bandera que el pensamiento progresista tiene que tomar. De no ser as铆, los d铆as patrios se transformar谩n poco a poco en un espacio de tiempo sin contenido.

* Arquitecta (UBA) y docente en la New School University (Nueva York). Dirige el programa Buenos Aires 2050 en la FADU-UBA. Acaba de editar Construir Bicentenarios: Argentina, un emprendimiento conjunto de la Revista Caras y Caretas y The New School University.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.