El teatro no es el único arte que expone la problemática, cada disciplina la aborda desde el lugar que le toca. En el Museo de la Mujer (pasaje Dr. R. Rivarola 147) hay una muestra de pinturas, fotografÃas y objetos que dan cuenta de esta violencia, material y simbólica. Además, se pueden sumar ejemplos del cine, como la conocida Durmiendo con el enemigo, de Joseph Ruben; las españolas Te doy mis ojos, de IcÃar Bollain, y Celos, de Vicente Aranda; las argentinas Antigua vida mÃa, de Héctor Olivera, y Salsipuedes, de Mariano Luque. La televisión, por ser el medio que llega a un público más amplio, también hizo su aporte: Vidas robadas, la telenovela que protagonizaron Soledad Silveyra y Facundo Arana, que abordó el tema de la trata de personas para ejercer la prostitución; el ciclo de unitarios Maltratadas, dirigida por Alberto Lecchi, que en cada uno de sus capÃtulos abordaba una caso diferente de violencia de género.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.