Federico Luppi nació en Ramallo hace setenta años. De joven se trasladó a La Plata y allà descubrió su amor por la pintura y el teatro. Si bien trabajó en las tablas y en televisión, su carrera se consolidó en el cine, donde protagonizó cerca de ochenta pelÃculas. Debutó en 1965 con Pajarito Gómez, una vida feliz. Dos años después rodó bajo las órdenes de Leonardo Favio el clásico El romance del Aniceto y la Francisca. Su trayectoria está plagada de éxitos y trabajó varias veces con algunos directores. Con Raúl de la Torre, se desempeñó en Crónica de una señora (1971) y La revolución (1973). Héctor Olivera fue su director en Las venganzas de Beto Sánchez (1973) y La Patagonia Rebelde (1974). Eduardo Mignogna lo dirigió en Flop (1990), Sol de otoño (1996) y El viento (2005). Con Fernando Ayala, en tanto, protagonizó Triángulo de cuatro (1975), Plata dulce (1982), El arreglo (1983), Pasajeros de una pesadilla (1984), Sobredosis (1986) y El año del conejo (1987). Integró una dupla emblemática con Adolfo Aristarain: Tiempo de revancha (1981), Ultimos dÃas de la vÃctima (1982), Un lugar en el mundo (1992), La ley de la frontera (1995), MartÃn (Hache) (1997) y Lugares comunes (2002). Entre sus numerosos trabajos internacionales fue el protagonista de Hombres armados, del estadounidense John Sayles.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.