Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 11 de diciembre de 2006
logo espectaculos

Detalles de la programación

Esta será la programación del festival Cambalache, que se desarrollará en El Cubo, Zelaya 3053. El próximo viernes a las 20.30 se estrenarán La interna II, por el grupo holandés Sur Mundo Project, sobre la ausencia del amor en las relaciones humanas, el mito del amor, la idealización y la frustración; Fall, por la Compañía Chirusa; Tango Clips, con Héctor Malamud, unipersonal que oscila entre el comic y el cabaret para reírse de la mitología porteña; El cielo en mis manos, danza aérea interpretada por Jimena Dalzman. El mismo día, pero a las 23, se verán Monotango, obra del polaco Bartlomiej Soroczynski; Tríada de un abrazo, por la compañía Maximiliano Avila; Tan Gomudo!, por el grupo Monkis tangohumor, sobre el ritual de la milonga, y Tangos mínimos, coreografía de Marcelo Varela, dirigida por Jorge Paz. El sábado, a las 20.30, se verá De aquí en más, por el grupo Pares sueltos, Fechas patrias, dirigido por Mónica Fracchia, “un paseo cronológico a lo largo de nuestra historia, haciendo hincapié en la ruptura de los períodos democráticos por golpes militares” y Fin de fiesta, por el grupo Tango Protesta. El mismo día, a las 23, se verá El paraíso del tango, interpretado por Romeo Orsini, dirigido por el suizo Udo Zwilling, y La bien garpá, por el grupo Tangolpeando y Cristina Cortés. El domingo, a las 20, se verá La colección, los tangos de tu vida, por la Compañía DNI Tango, Aquellos zapatos rojos por el grupo canadiense Tangofemme, Que lo paren, dirigida y coreografiada por Ana Deutsch, y Melancólico, por la Compañía Alquimia Tango. El mismo día, a las 22, se verá B ror Mig, de la sueca Gilda Stillbäck, y Aquatango, por Cecilia González y Ariel Sicorsky.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.