La muestra Rostros. Fotos sacadas de la ESMA se exhibe junto a Spazi (des)aparecidos Argentina en las salas 1 y 2 del C. C. Recoleta (Jun铆n 1930), de martes a viernes de 14 a 21 y los fines de semana de 10 a 21, hasta el 11 de noviembre. Spazi... est谩 compuesta por fotos de centros clandestinos de detenci贸n y de objetos encontrados en las excavaciones realizadas en aquellos edificios. Se completa con fotos de ex detenidos, familiares de desaparecidos y de algunos representantes emblem谩ticos de la defensa de los derechos humanos.
Spazi (des) aparecidos Argentina es producto de una iniciativa de la agrupaci贸n H.I.J.O.S., Progetto Sur y Fotografi Senza Frontiere, con el auspicio y el aporte econ贸mico del Instituto Espacio para la Memoria, un ente aut贸nomo y aut谩rquico del Gobierno de la Ciudad cuya funci贸n es el resguardo y la transmisi贸n de la memoria e historia de los hechos ocurridos durante el terrorismo de Estado. Esta exposici贸n itinerante ya fue presentada en Roma, junto con un documental y un libro. Progetto Sur es una ONG sin fines de lucro compuesta por un grupo de j贸venes argentinos, italianos e italoargentinos residentes en Roma y Buenos Aires que promueve 鈥渓a afirmaci贸n de la dignidad y los derechos del individuo, dando impulso al crecimiento de la comunidad mediante el apoyo a iniciativas propuestas por las organizaciones locales鈥, se帽alan. 鈥淟a muestra nace de la idea de abrir un debate sobre qu茅 hacer con los centros clandestinos para reivindicar la lucha de los compa帽eros desaparecidos y sobre todo trabajar sobre la memoria鈥, dice Ariel Gabriel La Rosa, de Progetto Sur, quien destaca que otro de los objetivos 鈥渆s difundir este trabajo y llegar a los colegios, a las generaciones futuras y explicarles lo que pas贸鈥.
Spazi (des) aparecidos Argentina se completa con fotos y textos imperdibles de las siguientes personas: Enrique 鈥淐achito鈥 Fukman, Ana Mar铆a Careaga, Alcira Argumedo, Enriqueta Maroni, Osvaldo L贸pez, Mabel Guti茅rrez, V铆ctor Basterra, Taty Almeida y Juan Cabandi茅. Estos textos (dos de los cuales se reproducen en estas p谩ginas) fueron extra铆dos de entrevistas realizadas por Romina Cozzani y Gino Bianchi. Las fotos, en tanto, fueron tomadas por Giorgio Palmera y Ariel Gabriel La Rosa. El 11 de noviembre se realizar谩 un acto de cierre con la presencia de algunos de los protagonistas de la muestra.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.