La Universidad San Francisco de Quito (USFQ), Ecuador, inauguró el pasado 12 de febrero el Centro Lynn Margulis de BiologÃa Evolutiva en la isla San Cristóbal, en las instalaciones del Centro GAIA, del archipiélago de las Galápagos.
El flamante centro lleva el nombre de la destacada investigadora estadounidense, cuyos trabajos sobre el papel de la simbiosis cambiaron nuestra visión de la evolución de la biosfera. Y está dedicado a promover la enseñanza, la divulgación y la investigación sobre biologÃa evolutiva en el mundo hispano y lusoparlante.
Los objetivos del centro incluyen la creación de una sociedad cientÃfica de carácter internacional que reúna a investigadores, docentes y estudiantes hispano y lusoparlantes interesados en el estudio de la biologÃa evolutiva, asà como también la promoción de la biologÃa evolutiva entre estudiantes y profesores de España, Portugal, Latinoamérica y en la comunidad inmigrante de origen hispano que vive en los EE.UU. A su vez, la institución dirigida por Antonio Lazcano, catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México, se dedicará a la investigación del origen y evolución de la biodiversidad de nuestras regiones del mundo y de patógenos asociados con enfermedades emergentes. De igual forma busca promocionar el uso de recursos electrónicos para la creación de un acervo docente para diferentes niveles educativos. El Centro Lynn Margulis cuenta con un Consejo CientÃfico que incluye a varios premios Nobel y a destacados investigadores de América latina y Europa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.