Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 17 de septiembre de 2005
logo futuro

Diccionario de la evoluci贸n

FOSILES, GENES Y TEORIAS
Diccionario heterodoxo de la evoluci贸n
Jordi Agust铆
Ed. Tusquets, 270 p谩gs.

Por Federico Kukso

A 136 a帽os de la publicaci贸n de El origen de las especies de Charles Darwin, la evoluci贸n 鈥揷omo teor铆a y como hecho鈥 sigue m谩s actual que nunca. No s贸lo por su presencia inherente en el correr de la historia sino tambi茅n (y lamentablemente) por los continuos esfuerzos por bajarla del pante贸n de hechos incuestionables, esfuerzos ejercidos por la derecha cristiana norteamericana que ti帽e el escenario de dudas (inexistentes) e introduce teor铆as como la del 鈥渄ise帽o inteligente鈥 con un prop贸sito m谩s pol铆tico que cient铆fico: lavar los cerebros de ni帽os y ni帽as a partir de una nueva pedagog铆a escolar.

Por eso un libro directo y claro sobre la riqueza explicativa de esta teor铆a, un libro que haga desvanecer los fantasmas que algunos quieren echarle encima, es m谩s que bienvenido. Y mejor si se trata de un diccionario tem谩tico, centrado en comunicar lo justo y preciso de cada t茅rmino-entrada, lo suficiente como para tener una idea clara de qu茅 se trata cuando se habla de evoluci贸n.

Pese a que no agrega nada nuevo en la explicaci贸n de cada concepto, la fuerza de F贸siles, genes y teor铆as del paleont贸logo espa帽ol Jordi Agust铆 reside m谩s en ser un libro de consulta ante la duda que siempre surge, tanto en el experto como en el lego. Como advierte el tambi茅n paleont贸logo Juan Luis Arsuaga desde el prefacio, F贸siles... ante todo es un diccionario personal: carece de la autoridad m谩xima, casi incuestionable, que ostentan los libros de este tipo (el Diccionario de la Real Academia Espa帽ola, la Encyclopedia Britannica, por ejemplo), pero es justamente ese toque propio lo que lo hace interesante ya que entre entrada y entrada, aporta un panorama completo de la teor铆a de la evoluci贸n, en fin, una mirada general 鈥揹iacr贸nica y sincr贸nica鈥 que tanto falta en la particularidad de los descubrimientos cient铆ficos.

En el campo de la teor铆a darwinista, las direcciones para abordar el tema son m煤ltiples. La raz贸n es simple: en la teor铆a de la evoluci贸n anidan ideas en choque, escuelas que compiten y las muchas interpretaciones que sufrieron con el tiempo los f贸siles, huellas-testimonios de los 3800 millones de a帽os de cambio constante en la biosfera. Si bien Agust铆 se centra en primates y hom铆nidos (y en su respectiva diversificaci贸n), no deja de lado los conceptos relacionados con los mecanismos y modelos del proceso evolutivo: 鈥渁daptaci贸n鈥, 鈥淎rchaeopteryx鈥, 鈥渁zar鈥, 鈥渃reacionismo鈥, 鈥渆quilibrios puntuados鈥, 鈥渆specie鈥, 鈥渆voluci贸n鈥, 鈥淓va mitocondrial鈥, o 鈥渆xtensi贸n鈥, son algunos de los conceptos que el autor elige y aborda en un intento interesante y curioso para explicar ni m谩s ni menos algo tan extenso y rico como la historia de la vida.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.