Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 21 de febrero de 2009
logo futuro

Guia del cometa

Dado que, como todos los cometas, el Lulin irá variando su posición en el cielo durante los próximos días, y que sería muy engorroso publicar tablas, mapas o coordenadas, simplemente optamos por describir los momentos ideales para verlo en las próximas noches, incluyendo, claro, la de su mayor acercamiento. Los datos son especialmente precisos para Buenos Aires y alrededores, aunque también sirven, aproximadamente, para otras zonas del país. Veamos: esta noche, a las 3.30 (ya en la madrugada del domingo), el cometa estará a 55 de altura sobre el horizonte, mirando justo al Norte. En cielos oscuros se lo verá a ojo desnudo como un manchón redondeado, quizás con algo de cola. Lo mismo vale para las ciudades, aunque con la ayuda de binoculares. En la madrugada del lunes, se ubicará a unos 50-55 sobre el horizonte, también justo al Norte, pero a las 3.15. El martes será “el día D”: hacia las 3.00, el Lulin estará colgado del cielo a 50 (siempre mirando al Norte). Pero esta vez habrá una ayudita muy especial. Por allí mismo andará un muy brillante punto de luz amarillenta: ni más ni menos que Saturno. Una vez ubicado el planeta –facilísimo e inconfundible a simple vista–, sólo habrá que mirar apenas (un par de grados) “arriba” y a su “izquierda”. Allí estará el Lulin en su mejor momento, a 61 millones de kilómetros de la Tierra. Al día siguiente, el cometa se habrá movido otro poco, apareciendo hacia las 2.30 cuatro o cinco grados a la “izquierda” de Saturno (y a unos 50 grados sobre el horizonte Norte). Luego, el Lulin seguirá su derrotero, moviéndose un poco hacia el Oeste cada noche. Y a comienzos de marzo, dejará de verse a simple vista.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.