Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 12 de febrero de 2016
logo las12
mondo fishion

Resistencia en la alta costura

Por Victoria Lescano
/fotos/las12/20160212/notas_12/untitled-11.jpg
DOLCE & GABBANA
ALTA MODA
EN LA OPERA

Mientras que en las recientes semanas de alta costura presentadas en Europa abundaron simulacros de espacios de lujo y las parodias hacia la moda (un laberinto de espejos en Dior y una colecci贸n de ropas deliberadamente descosidas y rotas seg煤n John Galliano para Margiela), por el contrario la colecci贸n de Dolce&Gabbana presentada en los primeros d铆as de febrero en la Opera de Mil谩n, indic贸 un revival y una resistencia de la verdadera alta costura. Faldas largas y rebosantes de telas exquisitas, nubes de tules, cors茅s y corsages con bordados trazados en el atelier Dolce&Gabbana durante meses se presentaron en la m铆tica Scala de Mil谩n, que por primera vez cobij贸 un show de moda. El manual de estilo de los dise帽adores italianos que supieron tener devotas como Madonna y seg煤n se rumorea compone el fondo de placard de los vestidos animal print que posee Susana Gim茅nez, se despleg贸 al ritmo de arias y las pasadas apuntaron a las nuevas y a帽ejas consumidoras de la alta costura. Como revel贸 la cr铆tica Susy Menkes desde su columna en Vogue y en todas las redes sociales sobre las afirmaciones de Stefano y de Domenico en relaci贸n a los disparadores de la colecci贸n: 鈥淣uestro objetivo es el estilo, no la moda, nos inspiramos en Biki (tal fue el apodo de la modista italiana Elvira Leonardi Bouyeure, quien trabaj贸 entre 1940 y 1960 y fue nieta del compositor de 贸pera Giacomo Puccini) porque fue una mujer fuerte y emancipada, decidida a dejar su huella en la historia de la Alta Moda鈥.

La representaci贸n de la costurera irrumpi贸 en la modelo que portaba un austero vestido negro, engalanado con un collar rematado con una tijerita y una peluca-peluc贸n con tintes gris谩ceos para emular canas pero tambi茅n para ilustrar todos los recursos del departamento de caracterizaciones impl铆cito en la 贸pera. Le sigui贸 una capa negra bordada en color oro y matizada con una falda de tul rojo y otra variaci贸n sobre el Little black dress: un vestido de encaje chantilly que la joven modelo llev贸 con corseter铆a de seda en color piel. Entre trajecitos sastre de cortes cl谩sicos que neutralizaron la pompa rococ贸 asomaron abrigos de noche en blanco o amarillo, matizados con pieles y cuyas superficies admitieron homenajes a Turandot y a Madame Butterfly. La apuesta de los D&G se extendi贸 adem谩s a una colecci贸n de sastrer铆a masculina apodada alta sartoria. Y all铆 el barroquismo se traslad贸 a sacos de lam茅, colosales abrigos de pieles para var贸n, zapatos-joyas, atuendos para el tenis y para cabalgar con extrema y anacr贸nica elegancia. Pero tambi茅n hizo lugar a una t煤nica-mono con prints de caballos que el modelo llev贸 con zapatillas con estampa de leopardo y un gorro cosaco. Una de las piezas m谩s codiciadas result贸 la raqueta de madera con el logo de la firma. El tercer eje de la nueva revoluci贸n D&G remiti贸 a una colecci贸n de joyas: en un sal贸n exhibieron trescientas piezas compuestas de cruces s铆mil rosarios, alfileteros con cabeza de pedrer铆a, frutas y flores.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.