Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 8 de julio de 2016
logo las12
in corpore

Despidos y vaciamiento en Educaci贸n Sexual Integral (ESI)

La Ley de Educaci贸n Sexual Integral (ESI) establece que todos los chicos y chicas deben recibir contenidos sobre c贸mo cuidarse y disfrutar de su cuerpo desde el nivel inicial hasta el secundario. Para eso, hay que producir y repartir manuales, hacer capacitaciones docentes, promover que en todas las materias se hable sobre igualdad de oportunidades, anticoncepci贸n, prevenci贸n del abuso sexual y noviazgos violentos. Falta mucho. Pero el panorama no es de avance, sino de retroceso.

El martes 28 de junio el Ministerio de Educaci贸n notific贸 que el Programa de Educaci贸n Sexual Integral (ESI) se ve铆a reducido en un tercio de su personal imprescindible para su funcionamiento. Los despidos afectaron a cinco trabajadoras en un 谩rea que tiene, en total, quince personas para hacer cumplir una ley fundamental en todo el pa铆s. En este momento, el gremio ATE est谩 intentando que el Ministro de Educaci贸n, Esteban Bullrich revierta su decisi贸n. Los despidos en el 谩rea tambi茅n afectan a los programas de Educaci贸n y Memoria, Plan de Lectura y Educaci贸n Intercultural Biling眉e.

Las trabajadoras despedidas realizaban materiales escritos y audiovisuales sobre ESI; produc铆an y editaban videos que registraban experiencias exitosas de educaci贸n sexual en las aulas para poder replicarlas; realizaban talleres en las provincias, adecuaban los manuales est谩ndar para ni帽os, ni帽as y adolescentes con discapacidad y para comunidades ind铆genas; monitoreaban y evaluaban el cumplimiento del programa en las aulas y coordinaban los cursos virtuales para que los y las docentes puedan ser capacitados a distancia. El impacto de los despidos no es solo num茅rico, sino que implica un retroceso en los recursos humanos de personal jerarquizado, comprometido y capacitado para promover la mayor vacuna para evitar la violencia de g茅nero, el embarazo adolescente y el abuso sexual: la Educaci贸n Sexual Integral.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.