En una pasarela literalmente sellada con iconografÃa art nouveau, tal vez impresa con alguno de los tintes que la papelera Wusman sede San Telmo que ofició de locación dedica a sus litografÃas y ediciones exclusivas de libretas y tarjetas, el diseñador Fabián Zitta exhibió su colección de vestidos de cóctel y noche con lenguaje y técnicas de alta costura, inspirada en las creaciones de René Lalique. Pues los tallados y calados de diferentes piezas del experto en vidrios y cristales de formas insólitas fueron reinterpretados en sobrefaldas de charol y su desfile, el jueves 14, marcó uno de los gestos independientes que se anticiparon a Baf Week, la semana de moda oficial para el verano 2009 que comenzó el miércoles 20.
De la pasada inicial en verde esmeralda con crinolinas en tul negro y predominio de largo mini –allà los recursos ornamentales fueron tocados en charol, simulacros de polainas o de portaligas con tramas de moños negros–, a visos largos en tonos arena, amarillos con patchworks y plisados que recreaban citas a las formas de los frisos art nouveau. Su interpretación de los dictados de tendencia para el verano 2008 –las citas a la naturaleza y a las estampas florales– admitieron al fucsia y también al negro. Las modelos deambulaban y posaban ante cada cÃrculo estampado en el piso.
El estilo de Fabián Zitta remite al uso de sedas, satenes y tules fusionadas con calados en láser y diversas láminas textiles procesadas con tratamientos de volumen.
En su tienda de Recoleta, que admite un lounge para esperas entre pruebas a medida, se dan cita las nuevas generaciones que viven en los alrededores de la avenida Alvear junto con sus madres, algunas celebrities –entre sus clientas suele destacar a la actriz Virginia Innocenti, a quien diseñó varios vestuarios para el escenario– y un público que predica un fashionismo relajado como el que imperó durante la presentación de la colección: los seguidores de su moda contemplaban desde sus sillas con copa de vino tinto o blanco en la mano y comentaban las pasadas.
El diseñador tiene como fuentes de investigación e inspiración diversos perÃodos de la historia del arte –su formación en diseño remite a estudios de moda con Norma Bertol– y también las situaciones onÃricas que genera su otro oficio: el de médico anestesiólogo que aún practica algunas mañanas en una clÃnica.
Y hay algo emparentado con los surrealista y el ensueño medical implÃcito en sus técnicas y fórmulas para dormir que Zitta lleva a los ornamentos para los cuerpos ya despiertos y fuera de las situaciones quirúrgicas, de flecos que se desplazan a los tobillos o las superposiciones que generan una segunda piel más barroca, casi una capa protectora en la cual los materiales contemporáneos aparecen fusionados con raÃces tecnológicas para innovar en la alta costura.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.