–The Art of Keeping (El arte de conservar) es una investigación fotográfica acerca de un trastorno mental no muy conocido pero bastante común: la disposofobia o acumulación compulsiva. Hace unos años comencé a fotografiar en Inglaterra interiores de casas habitadas por personas afectadas por este trastorno. Las diferentes imágenes comparten ese paisaje, poblado por miles de objetos acumulados, muchas veces sin sentido. Lo que me llamó la atención es que, en varios casos, la vida social y laboral de estas personas parece, puertas afuera, pulcra y ordenada. El problema se activa puertas adentro: en sus hogares guardan montañas de papeles, envases, libros, diarios, electrodomésticos para arreglar, basura recolectada de la calle, etcétera. Si bien muchos de ellos no quieren ser fotografiados, los objetos funcionan como una suerte de retrato de sus vidas.
–Al investigar acerca de esta condición descubrà que muchÃsima gente vive rodeada, y a veces sepultada, por esta sobredosis de objetos. En la Argentina, esta necesidad de acumular no es considerada una enfermedad mental en sà misma sino que se la categoriza como uno de tantos trastornos obsesivos-compulsivos. Si bien la cura es muy difÃcil, un tratamiento psicológico puede ayudar a revertir la situación. Desde ese lugar me gustarÃa que mis fotos reflejen la necesidad de una mejora en los programas de salud mental que se ofrecen hoy. De todas maneras, más allá del costado social, estos collages de materia presentan, al menos para mÃ, un atractivo estético tan incomprensible como el placer que les da a los acumuladores ver sus posesiones apiladas, sus tesoros difÃciles de abandonar.
–“Somos lo que tenemos y lo que no podemos dejar de tener.â€
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.