Equipo Verde, entrenamiento adolescente para un documental, dirigido por Alejandra Almir贸n, reconstruye la 茅poca de la secundaria de tres chicas durante la dictadura. Fue la adolescencia de la generaci贸n que vino despu茅s de la perseguida y que tuvo que entender lo que pasaba descifrando, como pudo, algunas pistas sueltas. Una investigaci贸n que no s贸lo corrobora desde un lugar poco analizado mucho de lo que ya sabemos, sino que se detiene en la burbuja escolar, esa nave ins贸lita en la que atravesaron esos a帽os tantos adolescentes perplejos y solitarios, formateados indirectamente para no volver a reunirse bajo ninguna consigna libertaria.
El Equipo Verde qued贸 conformado por las chicas que no entraron en ninguno de los equipos normales de gimnasia: tres preadolescentes en el borde. Era 1978 y pertenec铆an a la primera camada de j贸venes que sigui贸 al genocidio. Una escuela secundaria, el Normal 8. Alejandra Almir贸n se pregunta si pertenecen a una generaci贸n o si simplemente 鈥渧inieron despu茅s鈥. Nataci贸n en la YMCA los s谩bados a la ma帽ana y despu茅s comer hamburguesas en un Pumper Nic o ir a ver La guerra de las galaxias, Encuentros cercanos del tercer tipo, Fiebre de s谩bado por la noche. Pas贸 un tiempo hasta que descubrieron los ciclos de cine de la Hebraica, y que funcionaron como la primera resistencia inconsciente. Estas mujeres de hoy recuerdan la primera vez que oyeron hablar de la Masacre de Trelew o qu茅 pensaban de los montoneros, desde un escaso, fragmentado o nulo conocimiento. Despu茅s de los 15 las matin茅s en la discoteca New York City o en El Alvear, las zapatillas All Star y las remeras de Hello Kitty, pero a medida que el poder de la dictadura aflojaba, ya en los 鈥80, contactaron con el rock. El rock y la subversi贸n estaban relacionados y 鈥渆stos eventos fueron nuestros primeros actos pol铆ticos involuntarios, que terminaban en corridas y detenciones a la salida. En estos recitales escuchamos por primera vez los gritos de 鈥楽e va a acabar, se va a acabar... la dictadura militar...鈥. La importancia que adquir铆a un ejemplar de El Expreso Imaginario o de Humor, donde percib铆an la existencia de un mundo paralelo, y lo que escuchaban decir en sus casas. C贸mo se interpretaba la canci贸n de Mar铆a Elena Walsh que dec铆a: 鈥淕ilito de Barrio Norte que la vas de guerrillero...鈥. Las grandes divisiones musicales: Queen o ABBA y en la vereda de enfrente Seru Giran o Spinetta. Corridas entre gases y ruidos de explosivos el 30 de marzo de 1982, a pocos d铆as del viaje de egresadas a Bariloche. Pero faltaba una figurita m谩s en el 谩lbum antes de llegar a la universidad y sentir que el mundo al fin se mostrar铆a por completo: la guerra de Malvinas. Al finalizar la guerra, las tres se hab铆an convertido en otras personas, muy diferentes de las que siempre hab铆an cre铆do ser.
Las im谩genes de un pasado escolar en blanco y negro donde tres ni帽as representan a las tres integrantes del Equipo Verde parecen alejarse mucho m谩s de los finales del 鈥70, principios del 鈥80, pero es una licencia v谩lida en funci贸n de la construcci贸n del documental, ya que crean un clima hist贸rico enrarecido m谩s all谩 del tiempo, donde la m煤sica de Diego Vainer y el tratamiento suavemente ralentizado y estrobosc贸pico funcionan como un transportador emocional de las conversaciones y los textos escritos. Y el presente, en las mismas aulas o en los encuentros con profesores y otros entrevistados, una imagen actual pero con cierto recorte en la luz y el encuadre, se alterna fluidamente con la franja m谩s clim谩tica del blanco y negro. Es que Alejandra Almir贸n, adem谩s de realizadora 鈥揈l tiempo y la sangre fue su primer largo documental, parte de la competencia argentina del Bafici 2004鈥, es montajista con gran experiencia y se nota.
Equipo Verde, entrenamiento adolescente para un documental se estren贸 en el Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (Fidba), que termina este domingo. Hoy, a las 22, se proyecta en el cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.